Eficacia de un Programa de Enseñanza de Cepillado en el Control de la Placa Blanda Supragingival en Niños de 6 Años de la Institución Educativa Pacifico School-Cayma. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar el control de placa blanda supragingival entre el pre y los diferentes postest en niños de 6 años de la Institución Educativa Pacífico School. Método: Se trató de una investigación de campo, longitudinal, observacional y descriptiva, cuyo nivel fue cuasiexperimental, se trabajó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8482 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de cepillado placa blanda supragingival |
Sumario: | Objetivo: Comparar el control de placa blanda supragingival entre el pre y los diferentes postest en niños de 6 años de la Institución Educativa Pacífico School. Método: Se trató de una investigación de campo, longitudinal, observacional y descriptiva, cuyo nivel fue cuasiexperimental, se trabajó con un grupo experimental preformado, constituido por 69 niños de 6 años de edad de la mencionada institución educativa. Se realizó una evaluación previa del control de la placa blanda supragingival, luego se aplicó el programa de enseñanza extra e intraoral de cepillado, los lunes de cada semana de los meses de octubre y noviembre, los postest se realizaron los días viernes de cada semana en los mismos meses. Procesamiento: Se utilizó para el análisis de los datos la estadística descriptiva e inferencial a través de las pruebas de la ANOVA y X2 de Pearson. Resultados: En el pretest el control de placa blanda fue malo en un 79.71%, en los postest el control de placa blanda mayormente fue malo desde el 1er al 4to postest y regular del 5to al 7mo postest, produciéndose evidentemente una mejora en el control de la placa bacteriana supragingival. Conclusión: dado que la prueba estadística ANOVA mostró un valor de p < 0.05, lo que permitió inferir que existe diferencia estadística significativa en el control de la placa blanda supragingival entre el pretest y los diferentes postest con una significancia de 0.05. Palabras claves: Enseñanza de cepillado, placa blanda supragingival. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).