Implementación de la Metodología de Evaluación del Sistema, de Control Interno en la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. Para el Cierre del Ejercicio 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, Implementar el Sistema, de Control Interno y medir su respectivo Nivel, de Madurez al cierre del ejercicio 2021, según la metodología actualizada establecida en el “Manual de metodología integrada para la evaluación del cumplimiento de los siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Montoya Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11924
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
de Control Interno
COSO 2013
Control Interno
SCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, Implementar el Sistema, de Control Interno y medir su respectivo Nivel, de Madurez al cierre del ejercicio 2021, según la metodología actualizada establecida en el “Manual de metodología integrada para la evaluación del cumplimiento de los sistemas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Sistema, de Control Interno (SCI), Sistema de Gestión Integrado (SIG), Gestión de Calidad de Servicio (GCS) y Buen Gobierno Corporativo (BGC) de FONAFE”. Dicha implementación, es motivada por la derogación de la metodología que venía utilizando la Entidad, generando una necesidad obligatoria de implementar la metodología actualizada. Asimismo, la presente investigación desarrolla un diagnóstico de la operación del Sistema, de Control Interno en la Entidad antes del desarrollo de la investigación, con el objetivo de establecer una línea base, para luego desarrollar el experimento mediante la implementación de acciones para la migración hacia la metodología actualizada, con el objetivo de realizar la medición del Nivel, de Madurez del sistema con dicha metodología al cierre del 2021. El diseño utilizado es experimental, cuantitativo, retrospectivo y transversal. Asimismo, la población y muestra ha estado compuesta por diecisiete (17) jefaturas de la Entidad. Los instrumentos que han sido utilizados para el desarrollo de la investigación han sido los cuestionarios denominados “Herramienta Automatizada para la Evaluación del Sistema, de Control Interno” y “Herramienta Integrada de Evaluación de los Sistemas”. En razón de lo expuesto y luego de haber sido realizada la investigación experimental, se obtuvo un Nivel, de Madurez del Sistema, de Control Interno bajo la metodología actualizada de FONAFE al cierre del ejercicio 2021 de 83,24%, el cual sitúa al sistema como “Avanzado”, por lo tanto, se concluye que se logrado la implementación del Sistema, de Control Interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).