Exportación Completada — 

Diseño del Sistema de Energía Solar Fotovoltaico para la Iluminación de los Laboratorios de Electricidad del Pabellón “R” de la U.C.S.M.

Descripción del Articulo

Debido a que nuestra ciudad cuenta con recursos energéticos, como es la radiación solar en todos los meses del año, y que esta energía del sol puede utilizarse para producir electricidad. Este trabajo pretende utilizar dicho recurso en la producción de la energía eléctrica a partir de los paneles fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Mariela Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8600
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de energía solar fotovoltaico
Iluminación
Descripción
Sumario:Debido a que nuestra ciudad cuenta con recursos energéticos, como es la radiación solar en todos los meses del año, y que esta energía del sol puede utilizarse para producir electricidad. Este trabajo pretende utilizar dicho recurso en la producción de la energía eléctrica a partir de los paneles fotovoltaicos, logrando así no solo alimentar la carga eléctrica planteada sino y sobre todo fomentar el interés e investigación en este tipo de energía renovable por parte de la comunidad universitaria de la Universidad católica de Santa María. Entonces el principal del presente trabajo de investigación es el diseño de un sistema de energía no convencional como es la energía solar fotovoltaica para la iluminación de bajo consumo de los laboratorios de electricidad del tercer nivel del Pabellón “R” de la Universidad Católica de Santa María. El periodo de funcionamiento diario estimado es de 12 horas y se ha hecho un análisis considerado para 20 años de utilización del sistema y compararlo con un sistema de energía convencional. Palabras claves: Sistema de energía solar fotovoltaico – Iluminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).