Comparación de la Maduración Esquelética en Estudiantes Eutróficos y Obesos de 9 a 15 Años de Edad. Arequipa, 2007-2008

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito evaluar los estadios de maduración esquelética según el método de Fishman, en dos grupos de estudiantes de 60 c/u pareados por edad, sexo y estado nutricional como son obesos y eutróficos, en las edades comprendidas de los 9 a 15 años de centros educativos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Manrique Gustavo Ramiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6889
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maduración esquelética .
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito evaluar los estadios de maduración esquelética según el método de Fishman, en dos grupos de estudiantes de 60 c/u pareados por edad, sexo y estado nutricional como son obesos y eutróficos, en las edades comprendidas de los 9 a 15 años de centros educativos del distrito de Cayma en el año 2007. Evaluando ambos grupos de estudiantes por medio de las radiografías carpales de la mano izquierda observando si existe diferencias entre los estadios de maduración esquelética entre estudiante nutricionalmente obesos y eutróficos seleccionados por la especialista del área licenciada en nutrición del Minsa. Mediante la técnica de observación radiográfica se realizó la evaluación de los estadios maduración esquelética a ambos grupos, las radiografías fueron tomadas en un Centro Radiológico Especializado y por el mismo operador, procesadas de manera automática, y analizadas por un especialista que es investigador principal. Para el análisis estadístico se utilizó. La Estadística descriptiva: Frecuencia absoluta y porcentajes; Media y Desviación estándar. Estadística analítica: Chi cuadrado, U de Mann Whitney para comparar los estadios de maduración esquelética y correlación de Spearman. T para muestras independientes. Los resultados muestran que los estudiantes con estado nutricional obeso presentan Estadios de maduración esquelética más avanzados en relación al grupo de eutróficos (P<0.05), también se demostró una correlación moderada entre estadios de maduración esquelética e índice de masa corporal (R = 0.448 P<0.05) y que el pico de crecimiento puberal se presenta más temprano en los estudiantes Obesos que presentaron un promedio de 10.94 años con una desviación estándar de 1.71; respecto del grupo de estudiantes Eutróficos, el promedio en este grupo es de 12.33 años con desviación estándar de 1.42; la diferencia se corroboró con un t= 2.161 (P<0.05). Demostrando la influencia del estado nutricional sobre los estadios de maduración esquelética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).