Relación entre la Percepción del Cuidado Humanizado y la Satisfacción de la Persona Enferma, Servicio Emergencia H.N.C.A.S.E. Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se tituló: RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO Y LA SATISFACCIÓN DE LA PERSONA ENFERMA, SERVICIO EMERGENCIA H.N.C.A.S.E. AREQUIPA – 2017.Cuyas variables fueron: Percepción del Cuidado Humanizado y Nivel de Satisfacción de la persona. El principal objetivo fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Torreblanca, María Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7881
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Humanizado
Satisfacción
Percepción
Descripción
Sumario:La presente investigación se tituló: RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO Y LA SATISFACCIÓN DE LA PERSONA ENFERMA, SERVICIO EMERGENCIA H.N.C.A.S.E. AREQUIPA – 2017.Cuyas variables fueron: Percepción del Cuidado Humanizado y Nivel de Satisfacción de la persona. El principal objetivo fue: Establecer si existe relación entre la percepción del Cuidado Humanizado y la Satisfacción que presentan las personas enfermas atendidas en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo El estudio se realizó en el periodo de enero 2018, es de nivel relacional, se consideró como universo a personas enfermas atendidas en los servicios de Medicina y Cirugía. Con la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, la población queda conformada por 90 pacientes. Como técnica se utilizó el Cuestionario y los instrumentos fueron: Para la primera variable Formulario de Preguntas sobre Percepción de Comportamientos de Enfermería. Para la segunda variable Escala de satisfacción con el cuidado brindado por la enfermera. Llegando a concluir: 1) La percepción sobre el Cuidado Humanizado que tienen las personas enfermas atendidas en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo es regular con un 76%. 2) La satisfacción de las personas enfermas atendidas en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo es de parcialmente satisfecho con un 70%. 3) La percepción del Cuidado Humanizado se relaciona en forma directa con la satisfacción que presentan las personas enfermas atendidas en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, en razón a que las variables presentan estadísticamente dependencia entre sí. Palabras claves: Cuidado Humanizado – Satisfacción - Percepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).