Relación de los estilos de liderazgo y el clima organizacional del persona de salud del Hospital II ESSALUD Moquegua - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito establecer el vínculo entre los modos de liderazgo y el clima organizacional del Hospital II Moquegua durante el año 2021 en el transcurso del estado de emergencia producto a la pandemia por SARS-COV 2. Se ejecutó un estudio investigativo cuantitativo, de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Dávila Molina, Alejandro Arcadio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12140
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Liderazgo
Transformacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito establecer el vínculo entre los modos de liderazgo y el clima organizacional del Hospital II Moquegua durante el año 2021 en el transcurso del estado de emergencia producto a la pandemia por SARS-COV 2. Se ejecutó un estudio investigativo cuantitativo, de nivel relacional, de corte trasversal, para la evaluación de los estilos de liderazgo se utilizó el Multifactor Leadrship Questionaire (MLQ) 5x Forma corta y para el ambiente de la organización el formulario sobre clima organizacional de la OPS. El universo de estudio comprendió a 102 miembros de los trabajadores de sanidad que laboran en el Hospital II EsSalud Moquegua los cuales obedecieron con las pautas de elección. Con respecto a la inductiva estadística se empleó la prueba ji cuadrado con un nivel α del 5.0 %. Los productos demostraron que el 43.1% del personal de salud presentaron clima organizacional desfavorable, seguido del 41.2% con clima organizacional favorable, mientras que sólo el 15.7% tienen clima organizacional medianamente favorable. El 37.3% tuvieron liderazgo transaccional bajo, seguido del 34.3% presentaron liderazgo transaccional medio, mientras que sólo el 28.4% tuvieron alto nivel de liderazgo transaccional. El 35.3% tuvieron liderazgo transformacional bajo, seguido del 33.3% con liderazgo transformacional medio, mientras que el 31.4% presentaron alto nivel de liderazgo transformacional. El 35.3% del personal tuvo liderazgo pasivo/evitador bajo, seguido del 34.3% con liderazgo medio, mientras que solo el 30.4% tienen alto nivel de liderazgo pasivo/evitador. Luego de usar dicha prueba se estableció que los modos de liderazgo no presentan relación estadística significativa con el ambiente de la organización, de esta forma, se acepta la H0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).