PERMANENCIA EN UNA GUARDERÍA Y RIESGO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN NIÑOS DE 3 AÑOS
Descripción del Articulo
Se estudiósi los niños que permanecían mayor tiempo en una guardería tenían riesgo de presentar problemas psicológicos. Participaron 50 niños de 3 años de edad, 20 varones y 30 mujeres. Se utilizóel inventario de problemas conductuales y socioemocionales (3-5 años) I.P.C.S. diseñado por Rodríguez, L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4754 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROBLEMAS PSICOLÓGICOS TIEMPO DE PERMANENCIA EN UNA GUARDERÍA NIÑOS DE 3 AÑOS |
Sumario: | Se estudiósi los niños que permanecían mayor tiempo en una guardería tenían riesgo de presentar problemas psicológicos. Participaron 50 niños de 3 años de edad, 20 varones y 30 mujeres. Se utilizóel inventario de problemas conductuales y socioemocionales (3-5 años) I.P.C.S. diseñado por Rodríguez, Lira, Arancibeia, y Bralie. Los resultados obtenidos rechazaron la hipótesis de investigación, no se halló ninguna relación estadísticamente significativa, al contrario la tendencia, aunque no significativa, señala que los niños de mayor tiempo de permanencia en la guardería presentaban menos riegos de problemas psicológicos. Pareciera ser que una vez que se adaptan y relacionan tanto niños como cuidadoras, los riesgos de problemas disminuyen.Adicionalmente se halló que no existe relación entre el grado de instrucción y estado civil de los padres con los problemas psicológicos de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).