Relación entre el pronóstico de esquizofrenia, deterioro cognitivo y características sociodemográficas en pacientes del Centro de Salud Mental comunitario Ayelén, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de efectuar un estudio sobre la relación del Pronóstico de la Esquizofrenia con el Deterioro Cognitivo y las características sociodemográficas; evaluado en pacientes del Centrode Salud Mental Comunitario Ayelén, habiéndose realizado una investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12279 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia Deterioro cognitivo Capacidades cognitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de efectuar un estudio sobre la relación del Pronóstico de la Esquizofrenia con el Deterioro Cognitivo y las características sociodemográficas; evaluado en pacientes del Centrode Salud Mental Comunitario Ayelén, habiéndose realizado una investigación de campo, con la finalidad de observar el comportamiento de los pacientes que padecen dichas patologías, al mismo tiempo se aplicaron instrumentos de medición de alta especialización que fueron adaptables para nuestra realidad, para medir la Esquizofrenia, se empleó el instrumento Strauss Carpenter y para el deterioro cognitivo, se usó el instrumento Neuropsi y Moca. En mayor porcentaje los pacientes estudiados son aquellos que presentan un pronóstico favorable con niveles moderado y normal, asimismo, en igual porcentaje y cantidad, en pacientes con pronóstico no favorable, presentan un nivel severo. Existe una relación significativa entre el pronóstico de esquizofrenia y el nivel de deterioro cognitivo, que equivale a señalar que, a mayor nivel de esquizofrenia, mayor deterioro cognitivo. Asimismo, existe correlación significativa entre el nivel Strauss y Carpenter (pronóstico de esquizofrenia) y MoCa (nivel de deterioro cognitivo), concluyéndose que, a mayor nivel de esquizofrenia, mayor deterioro cognitivo. Sólo existe correlación entre la variable sociodemográfica nivel de instrucción y el Pronóstico (Strauss y Carpenter), Niveles Neuropsi y Niveles Moca, siendo esta significativa y directamente proporcional, más no así con las variables sexo, edad, con quién vive y ocupación, con quienes no existe correlación positiva alguna. Se concluye que, a mayor nivel de instrucción, mejor pronóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).