Las redes sociales y su incidencia en las habilidades blandas en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La investigación titula “Las redes sociales y su incidencia en las habilidades blandas en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Manuel Scorza Torres, Arequipa 2020”, tiene como objetivo comprobar de qué manera las redes sociales contribuyen en el desarrollo de estas habili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12105 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades blandas Dispositivos electronicos Liderazgo Redes sociales Comunidad virtual Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titula “Las redes sociales y su incidencia en las habilidades blandas en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Manuel Scorza Torres, Arequipa 2020”, tiene como objetivo comprobar de qué manera las redes sociales contribuyen en el desarrollo de estas habilidades blandas en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres, región de Arequipa 2020. Propone un diseño de tipo no experimental y nivel de investigación descriptivo. Su población total fue de 615 estudiantes que conforman el nivel secundario de la Institución Educativa “Manuel Scorza Torres” de la región de Arequipa, arrojando la muestra objetivo de 149 estudiantes para aplicar los dos instrumentos de investigación propuestos, en este caso los cuestionarios de ambas variables. Los resultados entre variables Redes Sociales y Habilidades Blandas su correlación se observa por medio del Rho Spearman tiene un valor de r=0.287, es decir una correlación significativa. Asimismo, se puede observar la significancia asintótica mediante el programa SPSS es 0.000>0.05, por ello se debe rechazar la Hipótesis nula (Ho) al 95% del nivel de confianza, por lo que se acepta la Hipótesis Alterna (H1); lo que significa: “Las redes sociales contribuyen directamente en el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres, región Arequipa 2020”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).