Nivel de conocimiento acerca de la prescripción antibiótica de los cirujanos dentistas del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Una prescripción errónea de antibióticos puede causar interacciones dañinas con otros medicamentos, producir cuadros alérgicos e incluso puede ayudar a crear resistencia bacteriana. En ese sentido, esta investigación propuso determinar los conocimientos de la prescripción antibiótica de los cirujano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12364 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Prescripción antibiótica Cirujanos dentistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Una prescripción errónea de antibióticos puede causar interacciones dañinas con otros medicamentos, producir cuadros alérgicos e incluso puede ayudar a crear resistencia bacteriana. En ese sentido, esta investigación propuso determinar los conocimientos de la prescripción antibiótica de los cirujanos dentistas del distrito de Cerro Colorado, Arequipa, 2021. Para ello, el estudio empleó el diseño descriptivo transversal y el carácter cuantitativo. La población la conformaron 40 cirujanos dentistas del distrito de Cerro Colorado, en quienes se empleó la técnica de la encuesta. Consecuentemente, los resultados evidenciaron que la mayoría de evaluados presentaba un nivel regular de conocimientos respecto a la prescripción antibiótica (75%) y un nivel regular en las dimensiones conocimientos en antibióticos de primera elección para el tratamiento de infecciones odontogénicas (62,5%), conocimientos en profilaxis antibiótica (67,5%), conocimientos en prescripción antibiótica para infecciones severas en mujeres embarazadas (57,5%) y un nivel bueno en conocimientos en antibióticos de elección para el tratamiento de infecciones odontogénicas en pacientes alérgicos a la penicilina (47,5%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).