Preferencias del Mix De Marketing para la Comercialización de Vehículos Eléctricos en el Parque Automotor de la Ciudad de Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado “PREFERENCIAS DEL MIX DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016”; fue elaborado con el propósito de generar conocimiento respecto a las preferencias de los consumidores de vehículo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6901 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Vehículos Eléctricos Preferencias Mix de Marketing |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “PREFERENCIAS DEL MIX DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, 2016”; fue elaborado con el propósito de generar conocimiento respecto a las preferencias de los consumidores de vehículos, para comercializar vehículos eléctricos en la ciudad de Arequipa, en consecuencia de una demanda creciente de vehículos eléctricos a nivel mundial, a raíz de la oportunidad que tenemos de mejorar nuestro medio de transporte con el uso de un producto que no contamina el medio ambiente como son los vehículos eléctricos cero emisiones. Para lo cual es pertinente definir las preferencias de los consumidores para la comercialización de vehículos eléctricos en los actuales momentos. Para conocer las preferencias del mix de marketing para la comercialización de vehículos eléctricos en la ciudad de Arequipa, se definieron los siguientes objetivos; conocer las preferencias de los consumidores referente al Producto, Precio, Plaza y Promoción, relacionados a la comercialización de vehículos eléctricos. Para lo cual se diseñó un instrumento inédito denominado PREMEMA 2016, el cual consiste en una encuesta que contiene 17 preguntas, aplicado en los meses de octubre y noviembre del 2016. La investigación es de tipo documental y de campo el nivel es exploratorio y descriptivo. Luego de analizar y discutir el conocimiento generado durante el proceso de aplicación y sistematización de los datos llegamos a los siguientes resultados: 1) Las preferencias para la comercialización de vehículo eléctricos de la población de la ciudad de Arequipa en cuanto al producto con mayor frecuencia son; vehículo tipo automóvil, modelo familiar, porque es amigable con el medio ambiente, con una autonomía que dure 01 día para cada recarga del vehículo, que sea de alta calidad, de procedencia europea. 2) Las preferencias en cuanto al precio con mayor frecuencia son; adquirir un vehículo eléctrico con financiamiento con cuotas a plazos como forma de pago, a un valor en un rango entre $ 10,000 y $ 15,000 dólares americanos. 3) Las preferencias en cuanto a la plaza con mayor frecuencia son; encontrar el local de venta en centros comerciales o ubicados en lugares cercanos a locales de venta de productos similares, a la mayoría de personas le gustaría contar con la opción de adquirir un vehículo eléctrico durante el proceso de compra de un vehículo, recibir información y recomendaciones del vendedor respecto al vehículo eléctrico, ver y comprar el vehículo físicamente. 4) Las preferencias en cuanto a la promoción con mayor frecuencia son; como innovación comprar vehículos con nuevas tecnologías, la comodidad del vehículo como atracción en el proceso de compra, como deseo para utilizar un vehículo eléctrico las personas prefieren comprar un vehículo eléctrico directamente, el medio promocional preferido es por internet. Palabras Claves: COMERCIALIZACIÓN, VEHÍCULOS ELECTRICOS, PREFERENCIAS – MIX DE MARKETING. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).