Complejo Ecolodge Juli - Puno
Descripción del Articulo
Podemos decir que el turismo en la Región Puno, es una de las principales actividades económicas en desarrollo, la misma que busca infraestructura adecuada y actividades ligadas al contacto con la naturaleza. Sin embargo la situación desmejora en otras provincias donde existen muchos otros atractivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7088 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoturismo Belleza Paisajista Lago Titicaca Sostenible |
Sumario: | Podemos decir que el turismo en la Región Puno, es una de las principales actividades económicas en desarrollo, la misma que busca infraestructura adecuada y actividades ligadas al contacto con la naturaleza. Sin embargo la situación desmejora en otras provincias donde existen muchos otros atractivos turísticos menos promocionados pero de igual valor e importancia como es el caso del Distrito de Juli, que cuenta con gran riqueza paisajista, histórica y cultural. El potencial turístico está compuesto por la historia, la cultura, los recursos naturales y la belleza paisajista. En la Región Puno, el desarrollo turístico se concentra en la escenografía paisajista del “Lago Titicaca”, las actividades complementarias que puedan desarrollarse y sobretodo la conservación de los escenarios naturales. Por tanto, la propuesta arquitectónica se basa en el ecoturismo, como una alternativa ecológica responsable, que brinda actividades turísticas ligadas al entorno natural, las mismas que contribuyan a su conservación, sin generar impacto alguno. Palabras clave: ECOTURISMO, BELLEZA PAISAJISTA, LAGO TITICACA, SOSTENIBLE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).