Relación Entre Ansiedad de la Madre y Tipo de Comportamiento en Niños de 6 a 11 Años de Edad, Atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo observacional prospectiva y transversal, tuvo como objetivos, analizar la ansiedad en las madres de los niños atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, el tipo de comportamiento en los niños de 6 a 11 años atendidos y la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Salinas, Daniela Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8958
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ansiedad de la madre
comportamiento del niño
escala de Corah
escala de Frank
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo observacional prospectiva y transversal, tuvo como objetivos, analizar la ansiedad en las madres de los niños atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, el tipo de comportamiento en los niños de 6 a 11 años atendidos y la relación entre ambas. Se utilizó dos tipos de instrumentos: una encuesta basada en la escala de Corah para determinar el grado de ansiedad materna, conformada por 4 preguntas y mediante un rango de puntuación se obtiene el grado de ansiedad pudiendo ser Sin ansiedad, Baja ansiedad, Ansiedad moderada y Ansiedad alta; y una ficha de observación basada en la escala de Frankl para obtener el comportamiento de los niños durante la atención odontológica, en la cual se observa 4 escalas siendo definitivamente negativa, negativo, positivo y definitivamente positivo. La encuesta fue aplicada previo consentimiento informado. Se aplicó en 43 niños, los cuales estuvieron acompañados de sus respectivas madres, siendo también 43 madres evaluadas, que cumplían con los criterios de inclusión. Los resultados encontrados indican que el 27.9% de los niños atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María presento un comportamiento definitivamente positivo, mientras un 23.3% presentaron un comportamiento definitivamente negativo y un 23.3% presento un comportamiento positivo. En cuanto a la ansiedad materna, el 46.5% de las madres presentaron un nivel de ansiedad moderada, mientras un 7.0% presentaron un nivel de ansiedad alto. Para la relación de ansiedad de la madre y el tipo de comportamiento de los niños, se utilizó la prueba de Tau de Kendall, demostrando que se presenta una relación estadísticamente significativa (P=0.028) siendo el 50.0% de las madres que no presentan ansiedad sus niños presentan un comportamiento definitivamente positivo y el 100% de las madres que presentan una ansiedad alta sus niños presentan un comportamiento definitivamente negativo. Palabras claves: ansiedad de la madre, comportamiento del niño, escala de Corah, escala de Frank
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).