Determinación de Parámetros Ecocardiográficos del Perro sin Pelo del Perú. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El Perro Sin Pelo del Perú es una raza nombrada oriunda de nuestro País, registrada en la Federación Cinológica Internacional en el año 1985 y declarada patrimonio Nacional en el año 2001. Posee un gran valor histórico y cultural peruano, debido a la antigüedad e importancia de las evidencias encont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Bisetti, Mario Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6740
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perro Sin Pelo del Perú
Ecografía
Corazón
Descripción
Sumario:El Perro Sin Pelo del Perú es una raza nombrada oriunda de nuestro País, registrada en la Federación Cinológica Internacional en el año 1985 y declarada patrimonio Nacional en el año 2001. Posee un gran valor histórico y cultural peruano, debido a la antigüedad e importancia de las evidencias encontradas. Sin embargo, el principal problema por el que atraviesa esta raza es el limitado estudio cardíaco realizado en ella, donde se carece de información referencial sobre valores ecocardiográficos normales para el estudio anatómico y fisiológico del corazón, a diferencia de una gran cantidad de razas previamente estudiadas. Es por esto que con el presente trabajo de investigación se plantea el objetivo de poder determinar parámetros ecocardiográficos estandarizados del Perro Sin Pelo del Perú variedad mediano. Este estudio se llevó a cabo en Hospital de mascotas Teran, en el departamento de Arequipa, distrito de Yanahuara, cuya ubicación geográfica está entre las coordenadas 14º 36´ 6” latitud sur y 71º 59´ 39” longitud Oeste. Se trabajó durante los meses de Julio del presente año y setiembre del mismo, tomando como Universo la cantidad de canes de la raza registrados en el Hospital de mascotas, comprendidos entre 1 y 5 años, de variedad mediano, siendo un total de 98 animales, de los cuales se procedió a tomar como material biológico 42 de ellos. El muestreo se realizó mediante un examen ecocardiográfico en modo M, con un equipo de Doppler 3D pulsado y un transductor micro convexo con frecuencia de 7.5 MHz; y donde se obtuvieron los valores máximos y mínimos con respecto a la anatomía cardíaca en la raza estudiada. Concluyendo de forma general que los valores estudiados poseen una variabilidad de rango más amplia que en las razas y canes comparados, sin embargo, la media de estos rangos se encuentra dentro de la normalidad de las medidas ya establecidas, por lo que se recomienda profundizar el estudio cardiológico del Perro Sin Pelo del Perú, de esta manera se podrán realizar procedimientos más detallados para el control y evaluación cardiaca, y así, brindar un gran aporte con relación a su estudio y diagnóstico, y por lo tanto, a la preservación de la raza. Palabras clave: Perro Sin Pelo del Perú, ecografía, corazón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).