Comparación de las características clínicas y funcionales del asma bronquial entre niños con sobrepeso – obesidad y niños eutróficos que ingresan al Programa de Asma Bronquial del Hospital III EsSalud Yanahuara Julio –Diciembre 2016
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los niños con sobrepeso u obesidad pueden mostrar perfiles clínicos y funcionales particulares en relación a niños eutróficos. Objetivo: Establecer diferencias en las características clínicas y funcionales del asma bronquial entre niños con sobrepeso – obesidad y niños eutróficos que i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6110 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Bronquial Estado Nutricional Flujometría Test de Control de Asma |
Sumario: | Antecedentes: Los niños con sobrepeso u obesidad pueden mostrar perfiles clínicos y funcionales particulares en relación a niños eutróficos. Objetivo: Establecer diferencias en las características clínicas y funcionales del asma bronquial entre niños con sobrepeso – obesidad y niños eutróficos que ingresan al Programa de Asma Bronquial del Hospital III Yanahuara durante el periodo julio – diciembre 2016. Métodos: Se realizó una evaluación clínica y funcional de los niños separados en grupos de acuerdo a su Índice de masa Corporal (IMC)/ Edad: eutróficos y con sobrepeso / obesidad. Se evaluó su condición clínica con el Test de Control del Asma (ACT) diferenciado por edad, y la valoración funcional con la Prueba de Provocación Bronquial con el Ejercicio (PPBE). Se comparan resultados mediante prueba chi cuadrado y anova. Resultados: Se evaluaron 91 niños; el 50.55% de los casos fueron eutróficos, 30.77% tenían sobrepeso y 18.68% eran obesos. La mayoría de niños tenía de 5 a 11 años, tanto entre niños eutróficos (46.88%) como en aquellos con sobrepeso (26.56%) o con obesidad (25.65%), siendo las diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). La mayoría de niños asmáticos eutróficos fueron mujeres (56.82%), mientras que los niños con asma con sobrepeso fueron más varones (31.91%) al igual que los obesos (23.40%; p > 0.05).La evaluación clínica con test ACT mostró un cuadro no controlado en 63.04% de niños eutróficos, en 64.29% de niños con sobrepeso, y en 58.82% de niños obesos (p > 0.05). La evaluación evaluación funcional realizada con la Prueba de Provocación Bronquial con el Ejercicio (PPBE), mostró que los niños con sobrepeso y obesidad presentan valores menores del flujo espiratorio máximo (PEF) en comparación a los pacientes eutróficos con diferencia significativa (p ˂ 0.05) a los 5 minutos de iniciada la prueba. Conclusiones: Más de la mitad de niños con asma tienen sobrepeso u obesidad, y muestran mayor compromiso funcional respecto a los niños eutróficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).