Implementación de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en Reductores del Sistema Conveyor de la Empresa Shougang Hierro Perú S.A.A.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de tesis tiene como propósito mostrar el proceso de implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad de los reductores de velocidad, de marca Krupp Foerdertechnik, de las fajas transportadoras de la empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A., ya que actualmen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6293 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento Confiabilidad Reductores del Sistema |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de tesis tiene como propósito mostrar el proceso de implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad de los reductores de velocidad, de marca Krupp Foerdertechnik, de las fajas transportadoras de la empresa Minera Shougang Hierro Perú S.A.A., ya que actualmente se utiliza solamente la estrategia reactiva de mantenimiento en estos equipos. Para este trabajo se utilizó principalmente la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad de John Moubray RCM II que fue base para la norma SAE J1012, en esta etapa se determinó las funciones del activo, fallas funcionales, efectos de falla y consecuencias de falla, previo a ello se cuantifico la criticidad de los activos, basados en el concepto de riesgo, del área conveyor, y se determinó que las fajas 1 a la 4 son las de mayor criticidad para esta área, estas fajas poseen como parte de sus sistema de tracción a las cajas reductoras que son el objeto de estudio. Finalmente se determinó el plan de mantenimiento centrado en confiabilidad de los modos de falla más críticos vale decir los más recurrentes en el área de conveyor siendo hecha esta priorización en función de la frecuencia de ocurrencia, detectibilidad y severidad del impacto del modo de falla. La justificación técnica de las tareas de mantenimiento se realizaron mediante un análisis de los patrones de falla, tiempos medios de falla y análisis weibull de los datos de falla, mientras que la justificación económica se realizó mediante costos de mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y pérdidas de producción ocasionadas por cada modo de falla. Los resultados del presente trabajo de implementación del RCM revelan once modos de falla críticos, de los veintidós encontrados, para las cajas reductoras Krupp; también se encontró que con ciento treinta y tres horas hombre anuales se puede cubrir las tareas de mantenimiento preventivo críticas, finalmente se producen ahorros significativos al aplicar este plan de mantenimiento basado en confiabilidad; generando un monto de 367 320 USD, en costos evitados anuales, en una caja reductora. Finalmente se concluyó que el actual plan de mantenimiento de la empresa es reemplazable por un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad. Palabras claves: Mantenimiento, Confiabilidad, Reductores del Sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).