Relación de Severidad de Anemia, Hábitos Alimentarios y el Retraso de Crecimiento en Menores de 12 Años, entre una Zona Rural (Puyca) y Urbana de Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar las diferencias y características de la anemia en niños menores de 12 años de una zona rural y urbana de Arequipa, teniendo en cuenta datos antropométricos y de consumo de alimentos. Métodos. Se estudiaron 54 niños con edades entre 6 meses a 12 años de ambos sexos, 25 de la cuid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7574 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | anemia severidad de anemia déficit de crecimiento |
| Sumario: | Objetivo. Determinar las diferencias y características de la anemia en niños menores de 12 años de una zona rural y urbana de Arequipa, teniendo en cuenta datos antropométricos y de consumo de alimentos. Métodos. Se estudiaron 54 niños con edades entre 6 meses a 12 años de ambos sexos, 25 de la cuidad de Puyca (3562msnm) y 29 de la ciudad de Arequipa, y se realizó una evaluación del estado antropométrico considerando las variables de talla/edad (T/E), peso/talla (P/T), Indicie de masa corporal/ edad (IMC/E), y del estado de frecuencia de consumo de alimentos evaluado por una encuesta validada. Además se evaluó valores de hemoglobina, los cuales se midieron con el sistema HemoCue Hb 201+ y se corrigieron de acuerdo a la altura. Resultados. De los 54 niños en estudio se vio una prevalencia de anemia global fue de 62% (IC: 99%; 12,6 – 6,14), en Puyca el 52% presentan anemia moderada, 20% leve y 4% anemia severa; en Arequipa el 48% no tiene anemia, el 27% tiene anemia leve, el 20% anemia moderada y el 3% severa. El diagnostico de crecimiento evaluado por la T/E entre los niños que tienen anemia y los que no tienen, mostro una diferencia significativa (p < 0,05). Conclusiones. La frecuencia de anemia según datos de los últimos años en el Perú es parecida entre la zona rural y urbana, pero en el presente estudio se demostró que hay una diferencia significativa (p < 0,05) en la severidad de anemia en ambas poblaciones en niños entre 6 meses y 12 años. Palabras Clave: anemia, severidad de anemia, déficit de crecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).