Desarrollo de un Sistema de Envasado con Inyección Preliminar de Gas Inerte Nitrógeno en Vino Italia y Evaluación del Equipo Llenador – Inyector de Gas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se basa en el desarrollo de un sistema de envasado con inyección preliminar de gas inerte nitrógeno en vino Italia y la evaluación del equipo llenador – inyector de gas con la finalidad de prolongar su vida útil sin que se vean alteradas sus características micr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8561 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inyectora gas inerte vino |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se basa en el desarrollo de un sistema de envasado con inyección preliminar de gas inerte nitrógeno en vino Italia y la evaluación del equipo llenador – inyector de gas con la finalidad de prolongar su vida útil sin que se vean alteradas sus características microbiológicas, organolépticas y físico – químicas para lograr una buena aceptabilidad por parte del consumidor. Basándonos en la importancia del presente estudio, se trata de elaborar un producto muy beneficioso para el campo agroindustrial, con un novedoso sistema de envasado en vinos, que cumpla con los estándares de calidad y costo. Para ello, se evaluó los tiempos más óptimos de inyección de gas inerte nitrógeno antes del llenado y del encorchado, todo con la finalidad de reducir la concentración de oxígeno residual presente. Se desarrolló el planteamiento operacional, estableciendo los experimentos y evaluaciones necesarias para el desarrollo de la investigación Como primer experimento se evaluó el tiempo más óptimo de inyección de gas nitrógeno antes del llenado (Botella vacía); no se encontró diferencia significativa en el análisis estadístico. El segundo experimento se evaluó el tiempo más óptimo de inyección de gas nitrógeno antes del encorchado (Producto envasado); por medio de análisis estadístico dio como resultado 4 segundos de inyección de gas inerte. Se evaluó la modificación de características físico – químicas en vino Italia por presencia de gas nitrógeno en el embotellado, para ello se determinó la acidez volátil como ácido acético, acidez total como ácido tartárico y la intensidad de color. Por último, se realizó una evaluación del producto final, con la determinación de análisis fisicoquímicos. En cuanto a nuestra propuesta de planta piloto, el área total requerida para la plataforma móvil es de 92.10 m2; la inversión total será S/ 317,409.64; el precio de venta unitario S/ 3.696 / botella x 750ml; el porcentaje de la capacidad de producción: 55.36%, la tasa interna de retorno (TIR): 27.05%; rentabilidad sobre la inversión (Ri): 35.92%; tiempo de retorno de inversión (TRI): 2 años 9 meses y 12 días. Palabras Claves: Inyectora, gas inerte, vino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).