Propuesta de incorporación del ensayo de permeabilidad al agua del concreto en la normativa técnica peruana y su implementación en el laboratorio de la UCSM – Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La permeabilidad del concreto es la capacidad que presenta este material de permitir el paso de sustancias, ya sean liquidas o gaseosas, dichas sustancias no siempre son beneficiosas, en la mayoría de casos ocasionan efectos negativos en el concreto, es por esto que la permeabilidad es un factor pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Gómez, Paula Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9713
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Permeabilidad del concreto
relación agua/cemento
tipo de cemento
resistencia a la compresión
resistencia a la tracción
Descripción
Sumario:La permeabilidad del concreto es la capacidad que presenta este material de permitir el paso de sustancias, ya sean liquidas o gaseosas, dichas sustancias no siempre son beneficiosas, en la mayoría de casos ocasionan efectos negativos en el concreto, es por esto que la permeabilidad es un factor predominante en la durabilidad del concreto. No obstante, la normativa técnica peruana, encargada de brindarnos parámetros para elaborar concretos durables, no contempla el ensayo para la obtención del coeficiente de permeabilidad ni recomendaciones afines que garanticen su control. Es por esto que la presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de norma técnica e implantarla en el laboratorio de la Universidad Católica de Santa María, esto permitirá realizar dicho ensayo a concretos elaborados con distintas relaciones agua/cemento tales como 0.50, 0.45 y 0.40 (recomendadas por la normativa técnica peruana) y otras complementarias como 0.55 y 0.60; las mezclas considerarán el uso de cementos tipo I, IP y HS para así generar una base de datos que sirva como apoyo al momento de elaborar diseños de mezclas de concretos expuestos a condiciones que puedan afectar su durabilidad. La investigación obtuvo resultados de coeficientes de permeabilidad, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción y el efecto de los tres tipos de cemento mencionados anteriormente sobre estos parámetros. Los datos obtenidos podrán utilizarse en concretos elaborados considerando condiciones similares a las existentes en la presente investigación. Palabras Clave: Permeabilidad del concreto, relación agua/cemento, tipo de cemento, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).