Exportación Completada — 

Relación entre el estado nutricional y sepsis intrahospitalaria en el servicio UCI de pediatría del Hospital Carlos Alberto Segúín Escobedo 2015-2019

Descripción del Articulo

El estado nutricional del paciente pediátrico, constituye uno de los pilares fundamentales en la salud de este grupo etario, ya que influye en su crecimiento, desarrollo, y predisposición a diversas patologías en el futuro de encontrarse alterado. Sin embargo, en las áreas de hospitalización y cuida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mendoza, Karen Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11391
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
Sepsis intrahospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El estado nutricional del paciente pediátrico, constituye uno de los pilares fundamentales en la salud de este grupo etario, ya que influye en su crecimiento, desarrollo, y predisposición a diversas patologías en el futuro de encontrarse alterado. Sin embargo, en las áreas de hospitalización y cuidados intensivos pediátricos, al tratar de enfocarnos en la patología de base, olvidamos que la valoración nutricional al inicio y trascurso de la hospitalización nos da una idea del pronóstico y posibilidad de recuperación del paciente. Asimismo, la presentación de sepsis intrahospitalaria alarga el tiempo de permanencia en las unidades pediátricas, generando mayores complicaciones al estado previo del paciente, siendo una adecuada nutrición un apoyo para poder revertir el estado infeccioso más prontamente. El objetivo de este estudio es establecer la relación entre el estado nutricional y la sepsis intrahospitalaria en pacientes hospitalizados en la UCI Pediátrica del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa en el periodo 2015 -2019. Dicho estudio será observacional y retrospectivo. Para la realización del estudio se procederá a la revisión de historias correspondientes entre el periodo designado, y la subsiguiente toma de datos en las fichas de recolección para quienes cumplan con los criterios de inclusión. Los valores de ambas variables se resumirán en tablas de frecuencias. Para establecer la relación entre el estado nutricional y la presentación de sepsis intrahospitalaria, los datos se dispondrán en tablas de contingencia. Para determinar la asociación se utilizara el test de Chi–cuadrado (χ2) de Pearson. Se utilizará el programa estadístico SPSS (versión 26.0). Es necesario la realización de dicho estudio, puesto que aunque teóricamente se sabe que existe relación entre ambas variables planteadas, son pocos los estudios a nivel nacional e internacional que nos indiquen en forma objetiva el impacto de un inadecuado estado nutricional en la predisposición a presentar cuadros infecciosos intrahospitalarios en la población infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).