Análisis comparado de las certificaciones ambientales otorgadas por el ente regulador y sus implicancias en la inversión en la Región Arequipa en los años 2012-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por nombre: “análisis comparado de las certificaciones ambientales otorgadas por el ente regulador y sus implicancias en la inversión en la región Arequipa en los años 2012 - 2019”, tuvo como objetivo analizar la evolución de las certificaciones ambientales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10887 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificaciones ambientales Proyectos de inversión SENACE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por nombre: “análisis comparado de las certificaciones ambientales otorgadas por el ente regulador y sus implicancias en la inversión en la región Arequipa en los años 2012 - 2019”, tuvo como objetivo analizar la evolución de las certificaciones ambientales por ente regulador y sus implicancias en la inversión en la región Arequipa para el periodo en estudio. La investigación es de tipo documental con un nivel descriptivo, donde la técnica utilizada fue la revisión documental de los instrumentos de gestión ambiental (IGA) procesados en el periodo 2012-2019, logrando recolectar la información concerniente a los documentos procesados y los montos de proyectos aprobados en ese periodo. Luego de analizar los resultados se puede observar que entre los años 2012-2015 fueron procesados 134 documentos representando el 51.74%, mientras que para el periodo 2016- 2019 han sido procesados 125 trámites que señalan el 48.26% del total de 259 instrumentos ambientales revisados y procesados entre los años 2012 y 2019. Para el periodo 2012-2015 el MINEM fue el organismo que proceso el 45.95% de los documentos procesados, con proyectos aprobados por el orden de los 8,651.74 millones de soles. Mientras que para el periodo 2016-2019 han sido revisados un 24.32% por el MINEM y otro 21.67% por el SENACE, donde han sido aprobados proyectos que representan unos 14,039.64 millones de soles en inversión, lo que conlleva a observar un incremento en los montos de inversión de proyectos dentro de la región de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).