Comparación de la percepción estética sobre la asimetria facial en alumnos de 1° y 5° año de la facultad de odontología de la UCSM, Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito comparar la percepción estética sobre la asimetría facial en alumnos de 1° y 5° año de la Facultad de Odontología de la UCSM, Arequipa – 2021. El presente estudio tuvo un abordaje cuantitativo, el diseño fue descriptivo, de corte transversal y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11290 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Asimetría facial Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito comparar la percepción estética sobre la asimetría facial en alumnos de 1° y 5° año de la Facultad de Odontología de la UCSM, Arequipa – 2021. El presente estudio tuvo un abordaje cuantitativo, el diseño fue descriptivo, de corte transversal y comparativo. El estudio fue aplicado a una muestra de 140 alumnos de la carrera profesional de odontología seleccionados según criterios de selección, de los cuales 92 alumnos pertenecían al 1° año y 48 al 5° año. Se utilizó el formulario virtual como instrumento de recolección de datos de acuerdo con la variable “percepción estética sobre la asimetría facial”; este formulario fue estructurado en base a 22 fotografías con diferentes grados de asimetría las cuales fueron evaluadas por los alumnos mediante la Escala Visual Análoga (EVA), con puntuaciones del 1 al 10, donde 1 correspondió a un rostro poco atractivo y 10 a un rostro muy atractivo. Para el análisis estadístico, se utilizó la prueba estadística U de Mann Whitney con el fin de comparar ambos grupos de estudio. Los resultados mostraron que no existe diferencia significativa de la percepción estética sobre la asimetría facial en alumnos del 1° y 5° año de la Facultad de Odontología de la UCSM, ya que el valor p fue mayor que 0.05 en la mayoría de las imágenes analizadas. Por lo tanto, se concluyó que se rechaza la hipótesis alterna de la investigación y se acepta la hipótesis nula, demostrando que no existe diferencias estadísticamente entre ambos grupos de estudio, con un nivel de confianza de 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).