Condicionantes maternos y familiares relacionados con la automedicación por poder en pacientes atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa Febrero 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las condicionantes maternas y familiares relacionadas con la auto medicación por poderes en pacientes atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa febrero 2020. Métodos: se realizó la recolección de datos usando como instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madariaga Parillo Erick Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10119
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación por poderes
pediatría
condicionantes maternas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las condicionantes maternas y familiares relacionadas con la auto medicación por poderes en pacientes atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa febrero 2020. Métodos: se realizó la recolección de datos usando como instrumento una encuesta dirigida a las madres de pacientes atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el mes de febrero, llegando a una muestra poblacional de 292 usuarios. Se realizó el estudio descriptivo documental de corte transversal. Las variables para su procesamiento han requerido de Chi cuadrado con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: del total se usuarios encuestados, se encontró que el 44.86% de los pacientes atendidos en consultorio externo de pediatría del HRHDE en el mes de febrero del año 2020 llegan a recibir algún tipo de medicación previa atención médica. Se realizó la prueba de chi cuadrado correspondiente para hallar una relación estadísticamente significativa entre las variables y se encontró relación entre el trabajo fuera de casa y la automedicación del paciente donde encontramos una p<0.005 (X2=23.85). En referencia a la automedicación por poder, el tratamiento más comúnmente usado fueron los antipiréticos, que llegaron al 55.73% de los casos seguida de antibióticos que llegan al 31.30% de casos. Y en relación a la causa de consulta médica, las enfermedades del sistema respiratorio encabezaban el mayor porcentaje llegando al 59.24, que en su mayoría eran por infecciones del sistema respiratorio, seguida de las enfermedades del sistema digestivo con un 46.43% de casos. Conclusiones: las condicionantes maternas y familiares relacionadas a la automedicación por poderes están ligadas con la edad materna y el trabajo fuera de casa por parte de la madre. Los niveles de automedicación por poderes en usuarios atendidos por consultorio externo de pediatría llegan al 44.86% de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).