Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus

Descripción del Articulo

La enfermedad infecciosa de la bursa (o enfermedad de Gumboro) afecta a nuestro país causando grandes pérdidas económicas en los planteles avícolas (1). La detección, control y prevención de esta enfermedad es complicada debido a la capacidad infectiva, resistencia y alta variabilidad del virus. Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pola Romero, Leidy Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9758
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9758
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Bursa
RT-PCR
IBDV
secuenciación
ARN
DMSO
transcriptasas
M-MuLV
degenerados
hexámeros aleatorios
id UCSM_970eb88a653fb9737ccbbea15454c911
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9758
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
title Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
spellingShingle Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
Pola Romero, Leidy Judith
Bursa
RT-PCR
IBDV
secuenciación
ARN
DMSO
transcriptasas
M-MuLV
degenerados
hexámeros aleatorios
title_short Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
title_full Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
title_fullStr Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
title_full_unstemmed Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
title_sort Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
author Pola Romero, Leidy Judith
author_facet Pola Romero, Leidy Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Álvarez, Natalia
Zavaleta Apestegui, Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Pola Romero, Leidy Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bursa
RT-PCR
IBDV
secuenciación
ARN
DMSO
transcriptasas
M-MuLV
degenerados
hexámeros aleatorios
topic Bursa
RT-PCR
IBDV
secuenciación
ARN
DMSO
transcriptasas
M-MuLV
degenerados
hexámeros aleatorios
description La enfermedad infecciosa de la bursa (o enfermedad de Gumboro) afecta a nuestro país causando grandes pérdidas económicas en los planteles avícolas (1). La detección, control y prevención de esta enfermedad es complicada debido a la capacidad infectiva, resistencia y alta variabilidad del virus. Las pruebas existentes para la detección y clasificación del virus han sido útiles para el estudio de la evolución de la enfermedad, no obstante, presentan dificultades con el manejo de los virus de campo en las granjas avícolas. Por dichas razones, en este estudio se evaluó a la técnica de la RT-PCR con primers específicos-degenerados para incrementar la sensibilidad de la PCR como prueba de diagnóstico y la PCR como técnica de secuenciación para IBDV. Las muestras evaluadas fueron una vacuna y bursas infectadas con IBDV. Se evaluaron distintos aspectos en el diseño de la RT-P CR y en la elección del método de extracción. Se realizaron las PCRs de diagnóstico y secuenciación de IBDV para seleccionar el mejor par de primers específicos-degenerados los cuales fueron R6 con F11 para el segmento A y R7 con F12 para el segmento B. Se compararon dos tipos de enzimas transcriptasas inversas (M-MuLV y AMV), obteniendo mejores resultados con la enzima M-MuLV y agregando DMSO al 20%. Además se evaluaron las condiciones finales para la RT-PCR, mediante PCR de secuenciación parcial del segmento A y B, demostrando que el mix de los primers específicos–degenerados junto con hexámeros aleatorios amplifica satisfactoriamente ARN proveniente de tejido de bursas. En conclusión, la RT-PCR diseñada con primers específicos-degenerados en conjunto con los hexámeros aleatorios incrementó la sensibilidad de la PCR de diagnóstico y secuenciación de IBDV. Palabras Clave: Bursa, RT-PCR, IBDV, secuenciación, ARN, DMSO, transcriptasas, M-MuLV, degenerados, hexámeros aleatorios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T16:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T16:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9758
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9758
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/1/42.0238.IB.www.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/3/42.0238.IB.www.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/4/42.0238.IB.www.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fa4b3fd7af3f0087642c7cb5a4038419
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6892274b58ba4cce3c951a96ee55270d
dcee6eb54598a443631b763ad278a056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1795059784717697024
spelling López Álvarez, NataliaZavaleta Apestegui, MilagrosPola Romero, Leidy Judith2019-12-20T16:48:07Z2019-12-20T16:48:07Z2019-12-20https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9758La enfermedad infecciosa de la bursa (o enfermedad de Gumboro) afecta a nuestro país causando grandes pérdidas económicas en los planteles avícolas (1). La detección, control y prevención de esta enfermedad es complicada debido a la capacidad infectiva, resistencia y alta variabilidad del virus. Las pruebas existentes para la detección y clasificación del virus han sido útiles para el estudio de la evolución de la enfermedad, no obstante, presentan dificultades con el manejo de los virus de campo en las granjas avícolas. Por dichas razones, en este estudio se evaluó a la técnica de la RT-PCR con primers específicos-degenerados para incrementar la sensibilidad de la PCR como prueba de diagnóstico y la PCR como técnica de secuenciación para IBDV. Las muestras evaluadas fueron una vacuna y bursas infectadas con IBDV. Se evaluaron distintos aspectos en el diseño de la RT-P CR y en la elección del método de extracción. Se realizaron las PCRs de diagnóstico y secuenciación de IBDV para seleccionar el mejor par de primers específicos-degenerados los cuales fueron R6 con F11 para el segmento A y R7 con F12 para el segmento B. Se compararon dos tipos de enzimas transcriptasas inversas (M-MuLV y AMV), obteniendo mejores resultados con la enzima M-MuLV y agregando DMSO al 20%. Además se evaluaron las condiciones finales para la RT-PCR, mediante PCR de secuenciación parcial del segmento A y B, demostrando que el mix de los primers específicos–degenerados junto con hexámeros aleatorios amplifica satisfactoriamente ARN proveniente de tejido de bursas. En conclusión, la RT-PCR diseñada con primers específicos-degenerados en conjunto con los hexámeros aleatorios incrementó la sensibilidad de la PCR de diagnóstico y secuenciación de IBDV. Palabras Clave: Bursa, RT-PCR, IBDV, secuenciación, ARN, DMSO, transcriptasas, M-MuLV, degenerados, hexámeros aleatorios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessUniversidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMBursaRT-PCRIBDVsecuenciaciónARNDMSOtranscriptasasM-MuLVdegeneradoshexámeros aleatoriosDesarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero BiotecnólogoIngeniería BiotecnológicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y BiotecnológicasTítulo ProfesionalORIGINAL42.0238.IB.www.pdf42.0238.IB.www.pdfapplication/pdf1733555https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/1/42.0238.IB.www.pdffa4b3fd7af3f0087642c7cb5a4038419MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT42.0238.IB.www.pdf.txt42.0238.IB.www.pdf.txtExtracted texttext/plain15486https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/3/42.0238.IB.www.pdf.txt6892274b58ba4cce3c951a96ee55270dMD53THUMBNAIL42.0238.IB.www.pdf.jpg42.0238.IB.www.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10754https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9758/4/42.0238.IB.www.pdf.jpgdcee6eb54598a443631b763ad278a056MD5420.500.12920/9758oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/97582019-12-21 00:57:10.183Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).