Exportación Completada — 

Estilos de Apego y Dependencia Emocional en Estudiantes Pre-Universitarios de la Universidad Católica de Santa María

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la correlación entre los estilos de apego y la dependencia emocional en estudiantes pre- universitarios de la UCSM. Se aplicaron los instrumentos Cuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto - versión reducida (Camir-R) y Cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Ruiz, Alexandra Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7200
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de apego
apego inseguro
dependencia emocional
apego seguro
adolescentes pre- universitarios
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la correlación entre los estilos de apego y la dependencia emocional en estudiantes pre- universitarios de la UCSM. Se aplicaron los instrumentos Cuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto - versión reducida (Camir-R) y Cuestionario de dependencia emocional (CDE) realizada en una muestra de 328 estudiantes de ambos sexos. Los resultados más resaltantes fueron: el 60,1% de estudiantes se encuentra exento de la dependencia emocional, el 38,1% tiene tendencia a la dependencia y el 1,2% presenta dependencia emocional, en el grupo masculino hay mayor dependencia emocional que el femenino, según edad no hay tendencias claras. El 55,8% presenta estilo de apego seguro muy bajo, el 45,4% apego preocupado moderado, el 65,5% apego influenciado altamente por su estructura familiar, el 39,6% estilo de apego inseguro evitativo moderado y el 37,2% apego desorganizado bajo. Existe correlación significativa baja, inversa y al 99% de confianza entre dependencia emocional y estilo de apego seguro (P= 0,002; R= -0,268**), no existe correlación significativa entre dependencia emocional y estilo de apego preocupado (P=0,703; R= 0,021), no existe correlación significativa entre dependencia emocional y la influencia estructura familiar en el apego (P=0,929; R= -0,005), hay correlación significativa baja, directa y al 95% de confianza entre dependencia emocional y estilo de apego evitativo (P = 0,022; R = 0,326*), hay correlación significativa baja, directa y al 99% de confianza entre dependencia emocional y estilo de apego desorganizado (P= 0,000; R= 0,267**). Se aprueba la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. Palabras claves: estilos de apego, apego inseguro, dependencia emocional, apego seguro, adolescentes pre- universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).