Value Stream Mapping, Reporte A3 y Choosing By Advantages: herramientas Lean Project Delivery System (LPDS) aplicadas en la gestión de la construcción, caso edificio IFB Certus en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Las pérdidas, baja productividad, falta de transparencia y comunicación, uso de métodos tradicionales de planificación, son problemas frecuentes en la industria de la construcción. Así también, actualmente no existen métodos que se apliquen para la toma de decisiones, la resolución de problemas en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12116 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Value Stream Mapping Choosing by Advantages Reporte A3 Lean Project Delivery System https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Las pérdidas, baja productividad, falta de transparencia y comunicación, uso de métodos tradicionales de planificación, son problemas frecuentes en la industria de la construcción. Así también, actualmente no existen métodos que se apliquen para la toma de decisiones, la resolución de problemas en las actividades de construcción y la identificación de desperdicios en los procesos productivos. Con el fin de atacar el problema la presente investigación se enfoca en la aplicación de las herramientas Lean Project Delivery System en un proyecto de construcción desarrollado en la ciudad de Arequipa. En primer lugar, se desarrollaron los objetivos, justificación, alcance y limitaciones de la investigación, seguido del marco teórico que contiene los antecedentes, bases teóricas, origen y los beneficios de las herramientas Value Stream Mapping, Choosing by Advantages y Reporte a3 para tener una base teórica que respalde su aplicación y análisis de los resultados. Luego se realizó el desarrollo de la plantilla y la secuencia de aplicación para cada herramienta. La aplicación de las herramientas se inició con la toma de datos en campo por un periodo de 3 meses en la construcción del proyecto del “EDIFICIO IFB CERTUS. La información recopilada permitió mediante El VSM elaborar los mapas de la cadena de valor, planteando propuestas de mejora, mediante el CBA se realizó la elección de proveedores, sistema constructivo y tipo de material adecuados para el proyecto. Así también mediante el Reporte A3 se planteó el procedimiento para la resolución del problema en el abastecimiento de material para las losas aligeradas. Finalmente se obtuvieron las conclusiones de la aplicación de las herramientas Lean Project Delivery System en el proyecto y recomendaciones para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).