Diseño de un prototipo para el registro e identificación de los canes por medio de la huella de la trufa y redes neuronales artificiales en el hospital veterinario Terán, 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo diseñar un prototipo para el registro e identificación de los canes por medio de la huella de la trufa y redes neuronales artificiales en el hospital Veterinario Terán, 2019; un estudio de tipo descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó como mét...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9702 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9702 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Prototipo registro identificación canes trufa  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo diseñar un prototipo para el registro e identificación de los canes por medio de la huella de la trufa y redes neuronales artificiales en el hospital Veterinario Terán, 2019; un estudio de tipo descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó como método la ficha de recolección de datos, como técnica el cuestionario y los siguientes instrumentos: Ficha clínica y el Sistema de identificación de patrones. La muestra estuvo compuesta por 25 canes vivos mayores de 3 meses de edad que cuenten con dueños , que estén clínicamente sanos y que no sean agresivos, según criterio de inclusión y exclusión cuyos resultados fueron: el 40,0% de los canes sujetos de estudio del hospital veterinario Terán tienen la nariz en forma de cono invertido, el 36,0% tienen forma de tronco de cono invertido, seguido del 20,0% de canes con trufas de forma circular, mientras que solo el 4,0% tienen forma de pentágono invertido, el 44,0% de los canes sujetos de estudio del hospital veterinario Terán presentan camino de crestas, seguido del 32,0% con cresta en C, seguido del 12,0% presentan cresta con isla, el 8,0% no presentan cresta, mientras que el 4,0% tienen cresta de dos islas, el 36,0% de los canes sujetos de estudio del hospital veterinario Terán presentan surco circular y enlazado, seguido del 24,0% de canes que presentan surco doble , mientras que solo el 4,0% presentan surco en herradura, éstos surcos y crestas se encuentran entre las fosas nasales al final del filtrum, el 64,0% de las trufas de los canes sujetos de estudio del hospital veterinario Terán no son simétricas, mientras que el 36,0% de los canes si presentan simetría. El estudio concluye que el prototipo desarrollado fue capaz de registrar los datos del can y binarizar las fotos y almacenarlas con éxito para el estudio de estas donde se describió la forma, los surcos, crestas, simetría de la trufa y también logro así la identificación de los canes. Palabras claves: Prototipo, registro, identificación, canes, trufa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).