CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS Y FRECUENCIA DE SINTOMAS DEL SINDROME DE BURNOUT EN PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL REGIONAL DE AREQUIPA PNP MAY. ODO. JULIO PINTO MANRIQUE – 2013
Descripción del Articulo
SÍNDROME DE BURNOUT INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DEL BURNOUT ETAPAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT MODELOS TEÓRICOS-ETIOLÓGICOS DEL BURNOUT MODELOS ETIOLÓGICOS ELABORADOS DESDE LA TEORÍA SOCIOCOGNITIVA DEL YO MODELOS ETIOLÓGICOS ELABORADOS DESDE LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL MODELOS E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3940 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BURNOUT ESTRÉS LABORAL EN MÉDICOS Y ENFERMERAS |
| Sumario: | SÍNDROME DE BURNOUT INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DEL BURNOUT ETAPAS DEL SÍNDROME DE BURNOUT MODELOS TEÓRICOS-ETIOLÓGICOS DEL BURNOUT MODELOS ETIOLÓGICOS ELABORADOS DESDE LA TEORÍA SOCIOCOGNITIVA DEL YO MODELOS ETIOLÓGICOS ELABORADOS DESDE LA TEORÍA DEL INTERCAMBIO SOCIAL MODELOS ETIOLÓGICOS ELABORADOS DESDE LA TEORÍA ORGANIZACIONAL MODELO ETIOLÓGICO ELABORADO DESDE LA TEORÍA ESTRUCTURAL PROCESO EVOLUTIVO DEL SÍNDROME DE BURNOUT PROCESO EVOLUTIVO SEGÚN GOLEMBIEWKI, MUNZENRIDER Y CARTER PROCESO EVOLUTIVO SEGÚN LEITER Y MASLACH PROCESO EVOLUTIVO SEGÚN LEITER PROCESO EVOLUTIVO SEGÚN LEE Y ASHFOTH PROCESO EVOLUTIVO SEGÚN GIL-MONTE, PEIRO Y VALCARCEL TIPOLOGÍA DEL SÍNDROME DE BURNOUT VARIABLES FACILITADORAS DEL BURNOUT PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CONSECUENCIAS Y REPERCUSIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL SÍNDROME DE BURNOUT MEDICIÓN DE SÍNDROME BURNOUT |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).