Factores de Riesgo para el Desarrollo de Tromboembolismo Venoso postoperatorio en adultos mayores del Hospital Yanahuara, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Los pacientes hospitalizados tienen un riesgo mayor de tener tromboembolismo venoso, y aunado a esto la edad y el que hayan sido sometido a intervenciones quirúrgicas podría incrementar el riesgo. No existiendo trabajos a nivel regional y nacional se plantea este estudio en donde el objetivo es dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10084 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tromboembolismo venoso factores de riesgo adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los pacientes hospitalizados tienen un riesgo mayor de tener tromboembolismo venoso, y aunado a esto la edad y el que hayan sido sometido a intervenciones quirúrgicas podría incrementar el riesgo. No existiendo trabajos a nivel regional y nacional se plantea este estudio en donde el objetivo es determinar los factores de riesgo para el desarrollo de tromboembolismo venoso postoperatorio en adultos mayores del Hospital Yanahuara, Arequipa 2018. Para ello se hará un estudio retrospectivo de pacientes que hayan sido sometidos a intervenciones quirúrgicas durante el 2018. Estos pacientes tienen que ser adultos mayores (≤ 60 años). Se evaluará la presencia de la patología, así como factores que puedan estar vinculados al desarrollo de la enfermedad, Se espera encontrar un grupo de factores de riesgo que puedan ser clave para su control y cuidado para evitar el desarrollo del tromboembolismo venoso a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).