Efecto del filgrastim sobre la activación de CD32 y M-CSFR en macrófagos murinos como tratamiento de la Proteinosis Alveolar Pulmonar– Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
Introducción: El lavado pulmonar completo ha sido la terapia de primera línea desde la década de los años sesenta para la proteinosis alveolar pulmonar y que ha demostrado buenos resultados en los pacientes, actualmente se están desarrollando nuevas terapias farmacológicas prometedoras. Filgrastim e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10037 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteinosis alveolar pulmonar filgrastim macrófagos CD32 receptor del factor estimulante de colonias macrófago |
Sumario: | Introducción: El lavado pulmonar completo ha sido la terapia de primera línea desde la década de los años sesenta para la proteinosis alveolar pulmonar y que ha demostrado buenos resultados en los pacientes, actualmente se están desarrollando nuevas terapias farmacológicas prometedoras. Filgrastim es un factor estimulante de colonias de granulocitos, usado en hematología y oncología, pero hay experiencia clínica del uso de este fármaco acompañado del lavado pulmonar completo brinda resultados favorables en esta patología, además de disponibilidad y accesibilidad en nuestro país. Objetivos: Evaluar el efecto del filgrastim sobre la activación de CD32 y M-CSFR en macrófagos murinos sanos como tratamiento de la proteinosis alveolar pulmonar. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, experimental, de corte transversal. Se utilizó 12 murinos (ratones), 7 murinos participan en el estudio in vitro y 5 participan en el estudio in vivo; se extrajo un trozo de tejido pulmonar y lavado pulmonar de cada murino, luego se realizó la extracción de RNA para la obtención de cDNA mediante la técnica de transcripción inversa acoplada y amplificación por PCR (RT-PCR) para los genes de CD32, M-CSFR y el gen de referencia beta actina; y la electroforesis respectiva. Resultados: No hubo diferencia significativa (p>0.05) entre el nivel de expresión de CD32 y M-CSFR en el tejido pulmonar obtenido de ratones tratados con filgrastim a una dosis de 300ng/día, no hubo diferencia significativa (p>0.05) entre el nivel de expresión de CD32 y M-CSFR en el lavado pleural obtenido de ratones tratados con filgrastim in vitro a una dosis de 100ng/ml; CD32 y M-CSFR no se expresaron en el estudio electroforético. Conclusiones: El filgrastim en este estudio no tuvo efecto sobre la expresión de CD32 y M-CSFR en macrófagos murinos como tratamiento de la proteinosis alveolar pulmonar. PALABRAS CLAVE: Proteinosis alveolar pulmonar, filgrastim, macrófagos, CD32, receptor del factor estimulante de colonias macrófago |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).