El uso del smartphone como herramienta para la búsqueda de información y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto Superior Tecnológico Público Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del uso del Smartphone como herramienta para la búsqueda de información en el rendimiento académico de los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto Superior Tecnológico Público Hon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Carpio, Felidad Lourdes, Prado Apaza, Pedro Leonell, Quispe Curasi, Zoraida Jazmine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11122
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del Smartphone
Rendimiento académico
Programa de Administración
Teléfonos inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del uso del Smartphone como herramienta para la búsqueda de información en el rendimiento académico de los estudiantes del Programa Profesional de Administración de Servicios de Hostelería del Instituto Superior Tecnológico Público Honorio Delgado Espinoza (Arequipa, Perú), durante el periodo académico 2020. El tipo de investigación es básica y su nivel es de carácter relacional-causal. Para su análisis se aplicó la técnica de la encuesta con preguntas de tipo cerrada bajo un diseño de escala tipo Likert compuesta por 17 ítems para medir la variable “el uso del smartphone”. En tanto que para la variable “rendimiento académico” se empleó la técnica de observación y se elaboró una matriz de consolidado de notas. El instrumento se aplicó haciendo uso del Google Form a 109 estudiantes matriculados en el año 2020 en los 03 semestres académicos del periodo impar que conforman el Programa Profesional. El estudio concluye que los estudiantes que tienen un mayor uso del Smartphone como herramienta para la búsqueda de información alcanzaron rendimientos académicos altos o muy altos. Los estudiantes con un nivel muy alto de uso logran rendimientos “destacados” (0.735) y “previstos” (0.652). Los índices de correlación también fueron altos: logro destacado (0.685) y logro previsto (0.641), en comparación de quienes tienen niveles inferiores de uso del Smartphone. En tal sentido se puede afirmar que el uso del Smartphone coadyuva significativamente a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes posibilitando aprendizajes más significativos y positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).