Parámetros estéticos dentarios del sector anterosuperior en modelos de pacientes pre y post tratamiento de ortodoncia. La Paz, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue comparar los parámetros estéticos dentarios del sector anterosuperior en modelos de pacientes pre y post tratamiento de ortodoncia. Se trato de una investigación de tipo observacional, prospectiva, longitudinal, de diseño no experimental y de nivel comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12365 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros estéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue comparar los parámetros estéticos dentarios del sector anterosuperior en modelos de pacientes pre y post tratamiento de ortodoncia. Se trato de una investigación de tipo observacional, prospectiva, longitudinal, de diseño no experimental y de nivel comparativo descriptivo. Se conformaron tres grupos de estudio de 18 modelos de pacientes con clases esqueletales I, II y III. En cada modelo se trazaron líneas que sirvieron para determinar los indicadores de la variable de estudio. Los datos se presentaron a través de frecuencias absolutas y relativas y la comparación por el X2. Los parámetros estéticos hallados en el pretest fueron curvatura lineal convexa; no existió proporción dental, dominio de los incisivos centrales, siluetas dentarias paralelas y progresión de troneras; si hubo paralelismo entre líneas de contacto interproximal e incisal, y tipo I de margen gingival. En el postest los parámetros fueron línea incisal convexa; no se halló proporción dental, ni dominio de incisivos centrales; si se observaron siluetas dentarias paralelas, progresión de troneras, paralelismo entre líneas de contactos interproximales y línea incisal, y margen gingival tipo I. Se concluyó que existió diferencia estadística significativa en la curvatura incisal, siluetas dentarias paralelas, progresión de troneras y paralelismo entre líneas de contacto interproximal y línea incisal entre modelos pre y post tratamiento de ortodoncia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).