FALTA DE LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA EN LA ELECCIÓN DE JUECES EN EL PERU, 2016

Descripción del Articulo

La administración de justicia resulta ser un elemento esencial para el Perú como estado moderno, siendo el Poder Judicial la institución que se encarga de ésta labor. Para ello, desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1993, el Estado peruano cuenta con un organismo autónomo denom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rosado, Martin Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5583
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:JUECES
DEMOCRACIA
DERECHO
Descripción
Sumario:La administración de justicia resulta ser un elemento esencial para el Perú como estado moderno, siendo el Poder Judicial la institución que se encarga de ésta labor. Para ello, desde la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1993, el Estado peruano cuenta con un organismo autónomo denominado “Consejo Nacional de la Magistratura”, cuyo objetivo es seleccionar y nombrar a los jueces integrantes del Poder Judicial. Sin embargo, el Consejo Nacional de la Magistratura, a pesar de su independencia, se conforma por siete miembros (y en ciertos casos nueve) de los cuales ninguno proviene directa o indirectamente de la voluntad popular. Ante tal circunstancia, y tomando en consideración los artículos 43 (sobre el Perú como República Democrática y de la Teoría de la Separación de Poderes), 138 (que la potestad de emanar justicia proviene del pueblo) y 139 numeral 17 (que un principio de la función jurisdiccional es la participación popular en el nombramiento y destitución de magistrados) de la Carta Política del 93’, es que éste trabajo tiene como objetivos el de analizar la selección y nombramiento de jueces del Poder Judicial, y en base a ello establecer si es que dicho procedimiento, cuenta o no con la legitimidad democrática que los artículos señalados suponen deba existir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).