Estudio de las condiciones del desarrollo de la cepa Chlorella SP. Para la producción de Biodiésel a partir de la obtención de FAME en un fotobiorreactor a escala laboratorio - Arequipa

Descripción del Articulo

El uso de microalgas es una de las mejores alternativas para la sustitución de combustibles fósiles, debido a sus ventajas de manejo y capacidad productiva. En esta investigación se estudió la microalga Chlorella sp. bajo diferentes condiciones de temperatura (22, 25 y 28°C), intensidad de luz (2000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Palacios, Allison Yolanda, Vizcarra Fuentes, Alvaro Jaroslov
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9716
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
biocombustible
Chlorella sp
medio BBM
ácidos grasos
condiciones óptimas
FAME
Descripción
Sumario:El uso de microalgas es una de las mejores alternativas para la sustitución de combustibles fósiles, debido a sus ventajas de manejo y capacidad productiva. En esta investigación se estudió la microalga Chlorella sp. bajo diferentes condiciones de temperatura (22, 25 y 28°C), intensidad de luz (2000, 6000 y 10 000lx) y pH (5, 7 y 9). Luego de un análisis estadístico de los resultados, se determinó que a una temperatura de 24.74°C, intensidad de luz de 6599.51 lx y a un pH de 8.25, se obtuvo un máximo porcentaje lipídico alcanzable de 79.39%. El perfil lipídico realizado a la biomasa cultivada en un fotobiorreactor a condiciones optimizadas de laboratorio y ambientales de Arequipa, presentó mayor proporción de ácidos grasos insaturados, siendo los más relevantes el ácido Palmitoleico y el Linolénico. El fotobiorreactor a condiciones controladas mostró 0.03% mayor contenido de FAME (Ácido graso metil éster), sin embargo, se considera que las condiciones ambientales de Arequipa son prometedoras para la producción industrial de biocombustibles a partir de la microalga Chlorella sp., siendo una alternativa de energía sustentable y económica, ya que se adaptó con facilidad a la luz natural y presentó resultados similares a los optimizados. Palabras clave: Microalgas, biocombustible, Chlorella sp., medio BBM, ácidos grasos, condiciones óptimas, FAME.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).