Implementación de una agente robotizado usando arduino y dialogflow con procesamiento de lenguaje natural para promover el emprendimiento en los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos han hecho que la educación en estos tiempos sea más asertiva y use como recurso la tecnología, en los últimos años ha ido creciendo el ecosistema emprendedor en las universidades, pero este se puede ver afectado debido a la inexistencia de actividad de difusión. El problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11520 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11520 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procesamiento de Lenguaje DialogFlow Arduino Robótica modular Aplicativo móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Los avances tecnológicos han hecho que la educación en estos tiempos sea más asertiva y use como recurso la tecnología, en los últimos años ha ido creciendo el ecosistema emprendedor en las universidades, pero este se puede ver afectado debido a la inexistencia de actividad de difusión. El problema fue que los estudiantes tienen un conocimiento insuficiente sobre emprendimiento, es muy difícil para un estudiante tener el nivel de compromiso y disciplina personal para empezar a desarrollar habilidades en investigación, innovación y emprendimiento; proporcionar información y brindar programas de emprendimiento es una parte medular en las universidades, los esfuerzos se concentraron en aumentar la cantidad de emprendedores. Con el presente trabajo se propuso desarrollar un agente robótico conversacional basado en el uso de la herramienta Dialogflow de Google, donde se implementó un chatbot conversacional en una aplicación móvil la cual se conectó por medio de bluetooth con un agente robótico, el cual utilizó robótica modular con la tarjeta de desarrollo Arduino, sensores y actuadores; el estudiante logró explorar libremente los campos de interés y aprendizaje, el agente respondió haciendo gestos físicos y hablando contenidos sobre emprendimiento. De esta manera se fortaleció el emprendimiento universitario en nuestra alma mater. Se realizó una validación de la usabilidad del sistema con 374 estudiantes de diferentes Escuelas Profesionales mediante una encuesta donde se muestra el funcionamiento del agente robótico, analizamos las opiniones de los participantes demostrando la capacidad del robot de responder a expresiones relacionadas con preguntas e inquietudes comunes sobre emprendimiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).