Técnicas de Reproducción Humana Asistida Heterólogas y el Derecho a la Identidad del Menor, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Las técnicas de reproducción humana asistida heterólogas, traen consigo grandes beneficios que lidian con la infertilidad y consienten el ejercicio de una serie de derechos, sin embargo, su aplicación actual en el Perú trae consigo un sinfín de conflictos jurídicos que no hayan una norma reguladora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8234 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reproducción asistida identidad test de ponderación |
Sumario: | Las técnicas de reproducción humana asistida heterólogas, traen consigo grandes beneficios que lidian con la infertilidad y consienten el ejercicio de una serie de derechos, sin embargo, su aplicación actual en el Perú trae consigo un sinfín de conflictos jurídicos que no hayan una norma reguladora a la cual acogerse; como son la vulneración de derechos fundamentales, primordialmente el derecho a la identidad del menor y a conocer a sus padres biológicos, siendo entonces de relevancia jurídica analizar estos problemas suscitados por la falta de regulación específica, asimismo analizar la constitucionalidad en la actual aplicación de estas técnicas, que deja notar un enfrentamiento de derechos, los pertenecientes a los padres y el de los menores nacidos bajo la donación de gametos, mediante el test de ponderación propuesto por el Tribunal Constitucional; para finalmente proponer una normatividad adecuada que regule este procedimiento y ampare los derechos de las personas que intervengan en él. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).