Aplicación de un curso virtual en EDMODO para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación está titulado Aplicación de un curso virtual en Edmodo para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Rafael Loayza Guevara de Arequipa- 2020. Esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Mamani, Jenny Fabiola, Gallegos Vilca, Magali Natali, Quispe Huamani, Miguel Cirilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11968
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curso virtual
Comprensión de textos
EDMODO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación está titulado Aplicación de un curso virtual en Edmodo para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Rafael Loayza Guevara de Arequipa- 2020. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia de la aplicación del curso virtual en la plataforma Edmodo para desarrollar la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Se realizó un estudio de investigación cuasi experimental. Para evaluar la variable nivel de desarrollo de la competencia Lee diversos tipos de textos en lengua materna se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario y para evaluar la variable constituida por el curso virtual se utilizó la técnica de la observación con el instrumento ficha de observación, se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado de Pearson con un nivel de significancia del 5%, la población de estudio comprendió a Estudiantes del primero de secundaria, la sección A que constituyó el grupo experimental y la sección B que constituyó el grupo de control. Los resultados fueron: el desarrollo de la competencia en los estudiantes del grupo control en el pre y post test no presentó diferencia estadística significativa (P>0.05), mientras que El desarrollo de la competencia en los estudiantes del grupo experimental en el pre y post test presentó diferencia estadística significativa (P<0.05). El 48.0% de los estudiantes del grupo experimental en el pre test obtuvieron resultados en proceso, mientras que en el post test el 44.0% de estudiantes presentaron resultados destacados Se concluye aceptando la validez de la hipótesis de trabajo, constatando La eficacia del uso de entornos virtuales de aprendizaje en especial el curso virtual propuesto para el desarrollo de la mencionada competencia de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).