Diseño Arquitectonico de un Equipamiento Cultural para la UCSM Basado en la Investigacion sobre las Caracteristicas Morfologicas del Espacio Cultural Universitario. El Caso de la Casona del Corregidor Abril y Maldonado
Descripción del Articulo
Esta tesis se basa en la metodología de análisis e investigación para desarrollar un modelo de infraestructura cultural universitaria que responda a las necesidades de los usuarios y a políticas culturales institucionales para la UCSM, en función a las necesidades de los usuarios con respecto a acti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11997 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios Culturales Políticas Culturales Actividades Culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | Esta tesis se basa en la metodología de análisis e investigación para desarrollar un modelo de infraestructura cultural universitaria que responda a las necesidades de los usuarios y a políticas culturales institucionales para la UCSM, en función a las necesidades de los usuarios con respecto a actividades culturales; entendiendo el valor del contexto histórico en el que Arequipa se encuentra, analizando el entorno apropiado donde pueda emplazarse, estableciendo como medio a la Casona del Corregidor Abril y Maldonado. El enfoque cuantitativo no experimental nos guiará para recolectar la información y los datos requeridos para establecer los espacios necesarios y sus características. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).