Identificación de la GP51 y la P24 para el Diagnostico de Leucosis Bovina en Ganado Lechero de la Irrigación de Majes Sección C-1 C-2 C-3 Provincia de Caylloma Región Arequipa 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó en los establos de las secciones C1-C2-C3 de la Irrigación de Majes, distrito de Lluta, provincia de Caylloma, Región de Arequipa; durante el periodo de setiembre - diciembre 2016 y enero – marzo 2017, con el objetivo de determinar la frecuencia de infección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Amado, Rocio De María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7344
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucosis bovina
inmunodifusión
serología
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó en los establos de las secciones C1-C2-C3 de la Irrigación de Majes, distrito de Lluta, provincia de Caylloma, Región de Arequipa; durante el periodo de setiembre - diciembre 2016 y enero – marzo 2017, con el objetivo de determinar la frecuencia de infección por el virus de la leucosis bovina en ganado lechero. Se estimó un tamaño de muestra de 100 animales seleccionados al azar. En las muestras de suero tomadas se procedió a identificar gp 51 y la p-24 viral mediante la prueba de inmunodifusión en agar gel. Los resultados obtenidos muestran una frecuencia de 22 animales positivos a leucosis bovina de los 31 establos monitoreados lo que representa el 22% del total de muestras evaluadas, de este total de animales positivos a LVB pudimos determinar que el 36.2 %, procedía de animales comprados en la feria ganadera de La Colina del distrito de Majes, además de establecer que la mayoría de vacas seropositivas eran mayores de 5 años de edad. Paralelamente a este estudio realizamos una encuesta a cada ganadero de los establos comprometidos, determinándose el nivel de conocimiento de esta enfermedad, donde el 25.8% de los encuestados conocía esta enfermedad infecciosa en ganado vacuno. Por lo tanto es necesario considerar a la leucosis bovina como una seria amenaza que pone en riesgo la salud del ganado lechero de la Irrigación de Majes secciones C-1, C-2, C-3. Palabras claves: Leucosis bovina, inmunodifusión, serología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).