Fluorosis Dental en Relación con la Concentración de Flúor Proveniente del Agua del Subsuelo de Consumo Humano en Niños de 6 A 12 Años de la Institución Educativa N° 40127 Señor del Espíritu Santo y de la Institución Educativa N° 40637 Fernando Belaunde Terry del Distrito de Chiguata – Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es conocer cuál es la presencia de fluorosis dental en relación con la concentración de flúor en el consumo de agua de subsuelo en niños de 6 a 12 años de las Institución Educativa N° 40127 Señor del Espíritu Santo y de la Institución Educativa N° 40637 Fernando Belaunde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Guerra, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9468
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flúor
Fluorosis dental
Agua de Subsuelo
Índice de DEAN
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es conocer cuál es la presencia de fluorosis dental en relación con la concentración de flúor en el consumo de agua de subsuelo en niños de 6 a 12 años de las Institución Educativa N° 40127 Señor del Espíritu Santo y de la Institución Educativa N° 40637 Fernando Belaunde Terry. Es por ello que se realizó un examen bucal a un total de 105 estudiantes entre ambas instituciones, entre los 6 y 12 años de edad, a quien se evaluó aplicando el índice de DEAN, así como también se realizó una encuesta para saber la procedencia del consumo de agua en sus viviendas, también se realizó la toma de muestras de los reservorios tanto de chiguata como del anexo Espíritu Santo y del colegio Señor Espíritu Santo que proveen agua a las familias que viven en dicho distrito en la que se realizó dicha investigación. Los objetivos fueron determinar la presencia de fluorosis dental., evaluar el índice de Deán en los estudiantes de ambos colegios, evaluar la concentración del flúor en el agua de consumo humano proveniente de subsuelo en los reservorios del anexo Espíritu Santo y distrito de Chiguata– esto pertenece a la ciudad de Arequipa, así como de las Instituciones Educativas y determinar si existe una relación entre la concentración de flúor y la fluorosis dental. La concentración de flúor que se encontró en el reservorio de donde se distribuye el agua a ambos Asentamientos Humanos fue de 0.20 mg/L; que, a pesar de no ser un valor por encima de lo permitido, produce fluorosis dental, principalmente en los grados leve (21,9%) y muy leve (41,9%), lo que nos indica que las concentraciones de flúor fluctúan. Palabras Clave: Flúor, Fluorosis dental, Agua de Subsuelo, Índice de DEAN
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).