NIVEL DE DOMINIO DE LAS RELACIONES ESPACIALES GRÁFICAS EN NIÑOS DE TRES AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E JUAN DE LA CRUZ CALIENES Y DE LA I.E REGINA MUNDI, AREQUIPA 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que a continuación presentamos titula: NIVEL DE DOMINIO DE LAS RELACIONES ESPACIALES GRÁFICAS EN NIÑOS DE TRES AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E JUAN DE LA CRUZ CALIENES Y DE LA I.E REGINA MUNDI _ AREQUIPA 2014. Siendo la variable de estudio: el nivel de dominio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4422 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RELACIONES ESPACIALES GRÁFICAS NIVEL DE DOMINIO |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que a continuación presentamos titula: NIVEL DE DOMINIO DE LAS RELACIONES ESPACIALES GRÁFICAS EN NIÑOS DE TRES AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E JUAN DE LA CRUZ CALIENES Y DE LA I.E REGINA MUNDI _ AREQUIPA 2014. Siendo la variable de estudio: el nivel de dominio de las relaciones espaciales gráficas y sus indicadores primarios: arriba-abajo, encima-debajo, a lado, cerca-lejos, y secundarios: delante-detrás, dentro-fuera, entre. El objeto de estudio es determinar el nivel dominio de las relaciones espaciales gráficas que poseen los niños de tres años del nivel inicial de la I.E Juan de la Cruz Calienes y la I.E Regina Mundi. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento utilizado fue una ficha de aplicación especialmente elaborada para la investigación la cual está compuesta por 24 ítems. La hipótesis formulada, Dado que el nivel de dominio de las relaciones espaciales gráficas, son capacidades cognitivas que se van desarrollando de manera progresiva de acuerdo a experiencias y vivencias que todo niño y niña posee en su relación con el entorno, además de la práctica de los mismos en la educación inicial. Es probable que el nivel de dominio de las relaciones espaciales gráficas en niños de tres años del nivel inicial de las instituciones educativas Juan de la Cruz Calienes y Regina Mundi sea de buen dominio y semejante en ambos grupos. Los principales resultados obtenidos fueron: En ambas Instituciones educativas han alcanzado un alto porcentaje, encontrándose dentro del buen nivel de dominio de las relaciones espaciales primarias y segundarias, con lo que podemos concluir que se están aplicando buenas estrategias en la metodología de ambas Instituciones. - 6 - Ciertamente ambas Instituciones han logrado alcanzar un buen nivel de dominio de las relaciones espaciales. Se puede observar que la I.E Juan de la Cruz Calienes y la I.E Regina Mundi obtienen un mayor porcentaje del buen dominio de las relaciones espaciales primarias y secundarias, existiendo una leve diferencia favorable a la primera I.E nominada. La cual me permite concluir que los objetivos propuestos han sido logrados en su totalidad. La hipótesis fue totalmente comprobada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).