Diseño de un sistema de lubricación para un molino SAG 32´x 32´ de 621 DMTPH de capacidad

Descripción del Articulo

Dados los constantes cambios en las industrias en conjunto con el crecimiento económico de algunos sectores, actualmente se opta por producir más realizando proyectos de ampliación o comprando nuevos equipos logrando así contribuir con el desarrollo de la empresa. El comprar equipos y accesorios dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Lazarte, Gustavo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7914
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Lubricación
Molino
Descripción
Sumario:Dados los constantes cambios en las industrias en conjunto con el crecimiento económico de algunos sectores, actualmente se opta por producir más realizando proyectos de ampliación o comprando nuevos equipos logrando así contribuir con el desarrollo de la empresa. El comprar equipos y accesorios demanda un costo adicional; una manera de reducción de costos es realizando diseños propios o simplemente realizar la selección de equipos bajo parámetros específicos de operación y normas internacionales y/o nacionales sin hacer uso de contratistas o empresas terceras. En este sentido el presente trabajo de tesis desarrolla el diseño de un sistema de lubricación para un Molino SAG, desarrollando cálculos de ingeniería para el sistema de tuberías, cálculo y selección de bombas, selección de motores, selección de filtros, selección de intercambiadores de calor y otros equipos auxiliares haciendo uso de normas internaciones tales como ASME, ASTM, API, MSS-SP58, MSS-SP59,NEC; como también la selección y diseño de soportes entre otros elementos para el correcto funcionamiento del sistema basándose en parámetros de operación previamente establecidos en la filosofía de control del equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).