Influencia de la Estimulación Temprana en el Desarrollo de los Niños de 2 Años en la Cuna Particular Inmaculada y la Cuna Estatal Jesús Niño, Arequipa, 2004

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños de 2 años en la Cuna Inmaculada y una estatal, es decir, como influye un programa de estimulación temprana en el nivel de desarrollo de los niños en diferentes área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Estremadoyro Karla Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7102
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la Estimulación Temprana
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de los niños de 2 años en la Cuna Inmaculada y una estatal, es decir, como influye un programa de estimulación temprana en el nivel de desarrollo de los niños en diferentes áreas como: desarrollo cognitivo, desarrollo de la comunicación, desarrollo socio-emocional, desarrollo físico y conducta adaptativa. Para llevar a cabo este trabajo de investigación se conformó un grupo de estudio de 50 niños, conformado por 25 niños de la Cuna Inmaculada y 25 niños de la Cuna Jesús Niño. Para desarrollar este trabajo de investigación, se llevó a cabo una evaluación del nivel de desarrollo usando el Test DAYC entre ambas cunas y una encuesta a las docentes para verificar si trabajaban con programas de estimulación temprana. Los resultados fueron analizados y comparados estadísticamente con la Prueba de Mann Whitney que arrojó diferencias significativas para las cinco áreas evaluadas así como para el cociente general. Los resultados indican que la población de la Cuna Inmaculada se encuentra mayormente distribuida dentro de los rangos promedio mientras que la población de la Cuna Jesús Niño se distribuyen en los rangos debajo del promedio y en cuanto a los resultados de la entrevista nos indica que ambas cunas trabajan con programas de estimulación temprana pero en el caso de la Cuna Jesús Niño no cuenta con los materiales necesarios para realizar la estimulación temprana. Por lo tanto la hipótesis fue verificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).