Factores asociados a no publicación científica en estudiantes de medicina humana de la Universidad Católica de Santa María - 2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar los factores asociados a la no publicación científica en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. MÉTODOS: Se encuestó a 90 estudiantes entre el tercer y séptimo año de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Católica Santa Marí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Panuera, Gilian Ruth, Mamani de la Cruz Choque, Patricia Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11699
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11699
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Publicaciones científicas
Factores asociados
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar los factores asociados a la no publicación científica en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. MÉTODOS: Se encuestó a 90 estudiantes entre el tercer y séptimo año de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Católica Santa María. Los datos se recogieron en una ficha de elaboración propia dónde se mostraban los factores asociados a no publicación científica. Posteriormente, fueron analizados obteniendo la significancia estadística por Chi cuadrado y se realizó el análisis multivariado para la obtención del odds ratio ajustado. RESULTADOS: La edad promedio fue de 21.9 años, el sexo más frecuente fue el femenino (65.6%). El 91.1% de estudiantes no habían publicado algún trabajo de investigación, la mayoría de estos estudiantes se encontraban en el tercer año (65.6%), 91.5% afirmó no tener recursos económicos para dicho fin. La falta de apoyo de la Universidad se asoció con la no publicación (p=0.001). Todos los que publicaron tuvieron interés en investigar (p<0.001). El 95.1% de quienes no publicaron no participaron en estudios con fondos para investigación (p=0.029). El 78% no contó con el apoyo de un docente investigador y este factor se asoció significativamente a no publicación luego de análisis multivariado (ORa=15.53, IC95%: 1.46- 25.11, p=0.022). Otro factor de no publicación fue el no pertenecer a alguna agrupación académica (ORa=29.29, IC95%: 1.25-68.74, p=0.036) y el no haber realizado capacitación extracurricular en investigación (ORa=4.89, IC95%: 2.28-10.52, p=0.013). CONCLUSIONES: El no contar con el apoyo de un docente investigador, no pertenecer a agrupación académica y no capacitarse de manera extracurricular son factores asociados a no publicación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).