Factores Demográficos Asociados a las Barreras de Acceso de los Usuarios Externos Que Concurren al Servicio de Odontología del Puesto de Salud de Quequeña – Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores demográficos asociados a las barreras de acceso de los usuarios externos que concurren al servicio de odontología en el Puesto de Salud de Quequeña durante el periodo de Julio y Agosto del 2018. Se trata de una investigación cualitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Ticona, Susan Danitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8741
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores demográficos
barreras de acceso
servicio de odontología
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar los factores demográficos asociados a las barreras de acceso de los usuarios externos que concurren al servicio de odontología en el Puesto de Salud de Quequeña durante el periodo de Julio y Agosto del 2018. Se trata de una investigación cualitativa, descriptiva y relacional simple, de nivel básico y de diseño no experimental, de campo y transversal. Realizado mediante la técnica del cuestionario y con el instrumento formulario de preguntas. Se consideró la población usuaria mensual, siendo el universo 101 pacientes y se llegó a las siguientes conclusiones: Las características demográficas predominantes de los usuarios externos del servicio de odontología en el Puesto de salud de Quequeña son: según la edad el 49,5% son menores o iguales a 30 años; según el sexo, el 68,3% son mujeres; según el estado civil el 69,3% son convivientes; según el grado de instrucción, el 72,3% sólo ha concluido la secundaria; según su procedencia, el 92,1% es de Arequipa, y según su ocupación, el 61,4% es ama de casa. A nivel global, las barreras de acceso que perjudican a los usuarios externos son, en general, de nivel grave (87,1%), en cuanto a sus dimensiones, también son de nivel grave las barreras de acceso de oferta (78,2%), los de tipo geográfico (68,3%) y los de tipo económico (93,1%); en cambio son de nivel leve los de tipo cultural (62,4%) y los de tipo social (49,5%). Con el estadígrafo chi-cuadrado y al 95% de confianza se ha concluido que el sexo, la procedencia y la ocupación tienen P<0,05 y por tanto se constituyen en factores demográficos asociados significativamente a las barreras de acceso. Palabras clave: factores demográficos, barreras de acceso, servicio de odontología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).