Exportación Completada — 

Determinación de la suceptibilidad antibacteriana de Salmonella spp. aislada de carcasas de porcinos beneficiados en el Camal Metropolitano sector Río Seco, distrito Cerro Colorado, región Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación describe la determinación de susceptibilidad antibacteriana en Salmonella spp mediante antibiograma a partir de carcasas de porcinos. Se aisló al microorganismo a través de tres etapas: Pre-enriquecimiento, enriquecimiento selectivo y sembrado, siendo confirmado mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Soto, Iraceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10570
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella spp
Carcasas de porcino
Antibiograma
Camal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación describe la determinación de susceptibilidad antibacteriana en Salmonella spp mediante antibiograma a partir de carcasas de porcinos. Se aisló al microorganismo a través de tres etapas: Pre-enriquecimiento, enriquecimiento selectivo y sembrado, siendo confirmado mediante pruebas de identificación bioquímicas. El muestreo fue aleatorio simple y se realizó en el Camal Metropolitano de Rio Seco obteniendo en una semana 596 muestras que corresponden a las zonas A, B, C y D, pertenecientes a 149 carcasas de porcinos. El análisis de las muestras se realizó en el Hospital General Honorio Delgado Espinoza en el área de Microbiología. El análisis dio como resultado la presencia de Salmonela spp en ocho muestras siendo un 5.37% positivos para esta bacteria. Las cuales presentaron resistencia a Ampicilina 62.5% (5 muestras), Ceftazidime 62.5% (5 muestras), Trimetroprim-Sulfametoxazol 37.5% (3 muestras), Tetraciclina 37.5% (3 muestras), Cloranfenicol 12.5% (1 muestra) y Ciprofloxacino 12.5% (1 muestra). Los antibióticos que no presentaron resistencia en ninguna de las muestras son Nitrofurantoina, Levofloxacino, Ceftriaxone, Aztreonam y Ampicilina-Sulbactam. Se concluye que existe presencia de Salmonella spp. en las distintas zonas anatómicas por lo cual se recomienda realizar más estudios debido a que se evidencio la presencia de posibles bacterias con mayor crecimiento a la de Salmonella spp y usar los antibióticos Nitrofurantoina, Ceftriaxone y Aztreonam en los núcleos productivos porcinos por presentar los mayores valores de sensibilidad y no usar los antibióticos Ampicilina y Ceftazidime porque fueron los antibióticos que presentaron resistencia en las muestras. Este estudio permitirá obtener un mayor conocimiento sobre la resistencia frente antibióticos de Salmonella spp. y la presencia de esta bacteria en el Camal Metropolitano de la Región de Arequipa, uno de los principales centros de abastecimiento de productos cárnicos de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).