Análisis de la oferta y demanda para la exportación de prendas elaboradas a base de fibra de alpaca a Alemania, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

En el Perú habita el 95% de la población mundial de alpacas. El Perú ocupa el primer lugar como productor mundial de fibra de alpaca, debido a que produce el 80% del total de la producción mundial. Los países pertenecientes a la Unión Europea concentran el 49% de las importaciones de lana y pelo fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Coaguila, Andrea Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10249
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Prendas
Alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el Perú habita el 95% de la población mundial de alpacas. El Perú ocupa el primer lugar como productor mundial de fibra de alpaca, debido a que produce el 80% del total de la producción mundial. Los países pertenecientes a la Unión Europea concentran el 49% de las importaciones de lana y pelo fino, donde tres países concentran el 48% de las importaciones los cuales son: Alemania con el 18%, Francia con el 14% y Reino Unido con el 12% Considerando el crecimiento significativo de las exportaciones de fibra y de artículos de fibra de alpaca, teniendo en el Perú la mayor población de alpacas es que se propone elaborar un análisis de la oferta y demanda para detectar oportunidades de exportación de prendas elaboradas a base de fibra de alpaca a Alemania a los diferentes segmentos de mercado de este país. Las partidas que se han analizado en la presente investigación son: 6110191090, 6110193000, 6214200000, 6202110000, 6102100000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).