Autoconcepto en Adolescentes Superdotados y No-Superdotados

Descripción del Articulo

Se examinaron la relación entre autoconcepto y superdotación en adolescentes superdotados y adolescentes no-superdotados. La muestra fue de 379 adolescentes de ambos sexos, de nivel secundario de 12 a 17 años; 246 fueron superdotados de las Instituciones Educativas de Rápido Aprendizaje Alfred Binet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Neves, Diana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8237
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
superdotación
no-superdotación
adolescentes
Descripción
Sumario:Se examinaron la relación entre autoconcepto y superdotación en adolescentes superdotados y adolescentes no-superdotados. La muestra fue de 379 adolescentes de ambos sexos, de nivel secundario de 12 a 17 años; 246 fueron superdotados de las Instituciones Educativas de Rápido Aprendizaje Alfred Binet y la Institución XXXXX y 133 adolescentes no-superdotados de la Institución Educativa Privada Regular Juan de la Cruz Calienes. Se aplicó el Test de Matrices Progresivas Escala Avanzada de Raven SERIE II para corroborar su superdotación o no-superdotación y el Cuestionario Autoconcepto AF-5, para evaluar el autoconcepto académico/laboral, social, emocional, familiar y físico. Se concluye que los adolescentes superdotados presentan superior nivel de autoconcepto académico y ligeramente superior de autoconcepto familiar y los adolescentes nosuperdotados presentan significativamente mejores niveles de autoconcepto Social y Físico. Si bien, los adolescentes superdotados son mejores en Autoconcepto Emocional que los nosuperdotados estas diferencias no son significativas. No se hallaron diferencias en autoconcepto de acuerdo con el género entre superdotados y no-superdotados. En cuanto a edades y dimensiones de autoconcepto, los resultados revelan variedad de hallazgos, por lo que se requiere mayor investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).