Nivel de aceptación de terapias alternativas y complementarias de las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano (MINSA) y Hospital III Essalud Juliaca – 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Identificar el nivel de aceptación de las terapias alternativas y complementarias de las enfermeras de Hospital Carlos Monge Medrano y Hospital III ESSALUD Juliaca. Material y método: Es una investigación de nivel descriptivo con un diseño ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Pérez, Narda Zuleyka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9990
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptación de la atención de salud
Terapias complementarias
Enfermeros
Hospitales.DESC.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Identificar el nivel de aceptación de las terapias alternativas y complementarias de las enfermeras de Hospital Carlos Monge Medrano y Hospital III ESSALUD Juliaca. Material y método: Es una investigación de nivel descriptivo con un diseño observacional, comparativo y transversal, se aplicó la encuesta estructurada presentándoselos resultados en tablas de frecuencias y para el análisis estadístico se utilizó la prueba del chi cuadrado de Pearson. Se tuvo una población de 324 enfermeras y una muestra de 114, de las cuales 69 corresponden a enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano y 45 enfermeras del Hospital III ESSALUD, correspondiendo al 60.5% y el 39.5% respectivamente. Resultados: El 53.5% fueron enfermeras de 40 a 49 años, el servicio de mayor participación fue emergencia en el Hospital Carlos Monge Medrano y del servicio de cirugía en el Hospital III ESSALUD. Al establecer las diferencias del nivel de aceptación en enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano fue de nivel medio en el 55.1% seguido del nivel bajo en 18.8%; y el nivel de aceptación en el Hospital III ESSALUD con nivel medio fue 51.1%, seguido del nivel alto con el 31.1%; existiendo una relación estadísticamente significativa (P=0.047)con la prueba estadística del chi cuadrado de Pearson entre el nivel de aceptación de los 2 hospitales. En las terapias alternativas y complementarias es de mayor aceptación en enfermeras de ambas instituciones el uso de las plantas medicinales en más del 75%, seguido de la quiropraxia, la musicoterapia y la hidroterapia con buena aceptación, aun no siendo muy conocida y aceptada, el taichi y el Yoga. Conclusión: Se concluye que el nivel de aceptación de las terapias alternativas y complementarias por parte del personal de enfermería de ambos hospitales de Juliaca tienen un nivel de aceptación de medio a alto; motivo por el cual se recomienda la apertura del servicio de medicina alternativa y complementaria en el Hospital Carlos Monge Medrano donde aún no existe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).