Estudio Comparativo de la Forma del Arco Dental Superior Entre la Población de Costa y Sierra para la Identificación Forense Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de tipo comparativo y tuvo como propósito determinar si existe diferencia entre la forma del Arco Dental Superior de los pobladores de la Costa y la forma del Arco Dental Superior de los pobladores de la Sierra para poder determinar una identificación forense primaria. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Pino, Yoanna Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7787
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arco Dental
población
Identificación Forense
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de tipo comparativo y tuvo como propósito determinar si existe diferencia entre la forma del Arco Dental Superior de los pobladores de la Costa y la forma del Arco Dental Superior de los pobladores de la Sierra para poder determinar una identificación forense primaria. La muestra estuvo conformada por 63 individuos de ambos géneros, los cuales 30 son de la región costa en Camaná y 33 de la región sierra en Cabanaconde que fueron Atendidos en el Centro de Salud de San Gregorio en Camaná y en el Centro de Salud de Cabanaconde en Caylloma para así determinar la prevalencia de la Forma de Arco Dental Superior en cada región. Descontando la población excluyente que fueron 9 pacientes por el uso de tratamiento ortodóntico previo, carillas y coronas. Para evaluar la variable del Arco Dental Superior se utilizó la técnica documental, realizando toma de impresiones de la Arcada Dental Superior registrándolas y haciendo una clasificación de cada una de ellas, se procedió a evaluar los modelos de yeso de cada poblador de ambas regiones. Solo la población que cumplió con los criterios de inclusión, se les tomo una impresión de la arcada dental superior a las cuales se les sobrepuso directamente las plantillas transparentes (orthoForm, 3M Unitek) para evaluar las tres formas de arco que son: forma ovoide, cuadrada y triangular facilitando el uso correcto, para la clasificación en cada poblador , las tres formas de arco han sido concebidas basándose en cuatro aspectos básicos de la forma de Arco Dental, Curvatura anterior, Ancho intercanino, Ancho intermolar y Curvatura posterior . El presente estudio determino la prevalencia de la forma del Arco Dental Superior en la Costa y Sierra para la identificación forense. Los resultados obtenidos fueron que la prevalencia de la forma del Arco Dental Superior en la región de la Costa son triangulares en un 70%, seguida del 10% ovoide y 20% cuadradas y en la región de la Sierra la prevalencia es de un 78.8 % ovoide seguida del 21.2% cuadrada y del tipo triangular ningún caso registrado. Concluyendo que las poblaciones estudiadas, confirman la diversidad y variabilidad que existe en las formas del Arco Dental Superior en la Costa y la Sierra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).